
Rocas
Dolor de ausencia,
luna que escucha mis gemidos,
oscuridad toda en mis ojos,
inmenso como galopante
deambula mi corazón inquieto.
Es el encuentro
consigo mismo,
vaivén
de las olas marchitas.
Quiero amarte
sobre las rocas.
Prenderte de besos
y aullar
como lobo desesperado.
En esta noche
plagada de alquimias.
Manhattan
Manhattan
amanece en lo mágico
de sus calles y
contrastes
donde se tejen
historias
de cada cultura.
La imagen subraya
los pasos de los
transeúntes,
el tiempo
envuelve anécdotas
en los rincones de sus
edificios.
Ama,
surge
ama de nuevo
se estremece
y viaja en otras
dimensiones.
Cada noche es un gesto
encapotado que germina
en las venas de sus
habitantes…
Estoica
Te cruzaste
entre los caminos
del alma,
densa
sublime
llena de acertijos
y el laberinto
cubriéndote la piel…
Llegaste
con los tulipanes
en la mano
era octubre
y llovía intensamente,
nuestros ojos
parpadearon imágenes
destinadas a devorar
los cimientos del
pensamiento.
Caminaste desnuda
libre como la marea
de tu cabello.
Sonreíste
hasta rendirte
inquieta a lo parco
de mi estoica mirada.
*Luis
Hincapié. Pereira, Colombia, 1979. Hizo
parte del taller literario La Fragua de Pereira, con el cual publicó el
poemario Casa de Símbolos (2000). Desde 2005 reside en Nueva York. Allí fue
integrante del taller literario Portal, que publicó poemas suyos en la revista
El Barco Ebrio (2005-2006). En 2011 publicó una serie de poemas en el dominical
Las Artes del Diario del Otún de Pereira. Es miembro del Colectivo Poetas en
Nueva York, con el que participó en numerosas lecturas, maratones culturales y
festivales de poesía, entre ellos el 8º Festival de Nueva Poesía "Poetas
en Nueva York" (2013). En noviembre de 2020 recitó algunos poemas en el
Festival Internacional de Poesía Virtual organizado por Poendemia
Literaria/Palabras desde el ático-Facatativá. En agosto de 2021 publicó de
nuevo para Las Artes, en abril del 2023 se publicaron tres de sus poemas en la
revista virtual Innombrable de México y dos en The Third World Times de la
revista mexicana del Conversatorio Ético, estético y político con traducción al
inglés por la escritora Ana Laura Coronado Chiw y el escritor Abraham García
Alvarado. En 2024 se publicó su poema "Sangrar" en la revista Hybrido
de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 3 de diciembre del mismo año se
publicó una entrevista suya y un poema en la revista digital EntreTmas de Nueva
York. El 9 de febrero de 2025 la revista Cultura de VeracruZ publico seis
poemas suyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario