Ver una entrada al azar

viernes, 11 de julio de 2025

"Pagan Poetry" poemas de Marina Petersen

Hunter

“I’m not stopping” 

Björk 

Ella pasa los dedos 

por su cabellera 

la llena de aire 

sostiene 

una copa frente a los extraños 

para darles la forma 

que merecen 

 

cree que existe 

en algún lugar 

algo que la desbocará 

por la razón correcta 

 

el bosque  

en susurros 

canta 

 

las olas 

le traen 

una amenaza que amará 

aquella que la hará presa 

 

se peina y respira 

en su palacio brillante 

lleno de animales 

que le esquivan la mirada.

 

 

Human Behaviour

“And there’s no map 

And the compass 

Wouldn’t help at all” 

Björk 

 

 

Un sonido sutil recuerda 

el amargor metálico 

el lugar donde crecen las frutas 

donde las bestías descansan  

 

una certeza a la que aferrarse 

una cicatriz de la sequía  

que arrastra a las raíces  

hasta la profundidad de la tierra 

sensación de guía y refugio  

 

como un naufragio  

un desplazamiento firme 

combustible de cobre 

hacia lo que vendrá  

que ya no es mucho 

 

remar 

la otra mano toma 

la moneda que todo lo paga 

 

nada surge del lugar 

donde nacen las cosas. 

 

 

Pagan Poetry

 

“On the surface simplicity 

But the darkest pit in me” 

Björk 

Hay cosas más importantes 

que mantener el corazón  

latiendo  

 

echarás tierra 

sobre todo lo que deba 

ser cubierto 

aunque  

dejes a tu cuerpo  

desterrado 

 

hay cosas más importantes.  

 

 

*Marina Petersen es sommelier y poeta, vive en Tandil, Provincia de Buenos Aires. Realizó talleres y clínicas de obra con Patricia Ratto, Natalia Litvinova, Carlos Battilana y Laura Forchetti. Tiene tres libros publicados: Asia/Desde (Falta Envido Ediciones, 2022), Toda Acción Es Amparo (Elandamio Ediciones, 2024) y En La Frondosidad de la Niebla (Caburé Libros, 2025). Dirige la editorial artesanal Pinos Oscuros Edizines y es parte del colectivo poético La Piedra Y El Corazón. Conduce Poesía y Vinitoh, un pódcast de entrevistas a poetas y maridajes entre poesía y vino.

jueves, 10 de julio de 2025

"Brilla siempre, mujer" obras de Juan de dios Molina

 


Nombre: Brilla siempre, mujer
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2023



Nombre: Deseos
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2021


 

Nombre: Color a dias grises
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2024



Nombre: Luna de Septiembre
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2024



Nombre: Renacer
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2022



Nombre: Polvo de mariposa
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2022




*Juan de dios Molina. Autodidacta, amante de la pintura, el arte. Buscando cada momento para perderme en un mundo de colores, fantasía. Realismo a color con toques de acuarelas, mujeres que transmiten sentimientos. En busca de miradas que transmitan verdades. 

miércoles, 9 de julio de 2025

"Guía contra la hiperventilación" poemas de Alma Quiroz Ortiz


Desierto  

 

Para Luis Antonio Zamora.  

 

Hoy me pongo mis botas  

llenas de arena y desierto, 

iré a correr 

cuando aparezca la luna  

para aullarle al monte 

lo que tu último suspiro 

me arrojó en la cara. 

 

Voy a desnudar mi cuerpo  

en la frontera de mis ganas,  

ahí donde colindan  

la osa mayor y el río bravo. 

 

Acompañado por coyotes 

me quitaré el sombrero  

para pedir la limosna  

de un amor,  

no importa que dure el día  

y la noche de luna llena. 

 

Qué más da si después  

hay que flagelar el cuerpo  

andar entre nopales, 

purificar la sangre con Sotol,  

hacer suertes:  florear 

y pasar la muerte  

hasta  caer  gustoso  

en la trampa mortal y sutil  

de mi propia reata. 

 

Resurgiré victorioso,   

En mí, hará eco el palpitar de la tierra,  

por mis caminos se alzarán  

rezos y tambores.  

 

Para entonces, habré secado el deseo  

que ha brotado por cada poro: 

elixir que has bebido gota a gota 

maldiciendo con él 

las dunas de mi cuerpo; 

cuerpo, que ahora invaden víboras  

mientras al ritmo de los cascabeles 

me saco las botas  

y me pongo de nuevo el sombrero 

para bañarme en copal. 

 

En este desierto  

de espejismos salvajes  

bailo con el alma reborujada  

mientras la raspa del hikuri 

me funde en epifanías  

en las que siempre  

siempre 

siempre 

siempre  

siempre apareces 

 

 

Implosión  

 

La casa se me volvió ventana  

y ella, esquirlas  

la miro y recuerdo; no sé nada 

se me empañan los vidrios  

de por qués  

no pronunciados a ningúna deidad. 

 

Un intento ligero  

sostiene el afán  

de tomar unas tantas palabras 

e inventar otra historia  

otro final,  

pero no lo hago.  

 

Me leo las manos, 

con inscripciones de lo “no olvidar", 

recuerdo a Socrates una vez más  

me agito los recuerdos  

y yo también lo creo,  

en el vacío no hay movimiento.  

 

Entonces,me quedo quieta  

escuchando crujir 

la palabra cristal  

cristal  

cristal  

cristal  

cierro fuerte los ojos  

como tú, para no verlo llegar 

 

 

Guía contra la hiperventilación 

 

(Técnica 4,7,8) 

 

 

Que alguien me de un metrónomo, no puedo contar. 

 

 

Uno 

que no sé ni respirar 

  dos 

dicen que soy una millennial 

sin plan de pensión ni mental health 

   tres 

La psicóloga y sus gafas  explican: 

el amor propio 

ponga límites y deje de sobre pensar 

    cuatro 

Hace preguntas, muchas 

qué si mi madre o papá 

qué desde cuando me lesiono 

y si pienso muy a menudo en la muerte. 

uno     

Enfocar algo, 

  dos 

anclarme al presente 

¿A qué huelen las naranjas? 

   tres   

buscar sentido  

aunque recuerda  

“no todo tiene sentido”  

    cuatro 

Tampoco se dormir  

resulta que despertar tantas veces  

y hacerlo bocabajo  

no es buen signo 

      cinco 

Por supuesto, tampoco se comer  

las uñas protestan  

a que no puedes comer solo una: ansiedad 

y  el café empeora todo  

dicen, patrañas. 

      seis 

Pero inflando la panza 

o no es respirar 

Me faltan el oxígeno 

y prestaciones,  

¿Un podcast? 

¿En qué número me quedé? 

       siete 

es imposible detenerse 

pensar 

pensar 

y contar 

saborear naranjas 

dejar de rascar 

pensar 

uno 

no pensar 

 

  dos 

   tres  

    cuatro 

     cinco  

      .  

       . 

        . 

 

A la mierda las respiraciones 

lo que necesito, hermano, es verte llegar. 

 

*Alma Quiroz Ortiz, Nació en Chihuahua, Chihuahua, México, el 15 de octubre de 1986. Es Lic. En Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Escribe teatro y poesía y ha formado parte de diversos talleres y colectivos artísticos como en la Ciudad de Chihuahua, entre ellos “Arte en las calles”, “Poesía en voz alta” “Poesía para el apocalipsis” “Cuarentena feminista”, “Poesía interseccional” “Poesía en formatos transversales”, entre otros.

En la actualidad, miembro activo de la colectiva "Poemorras" que da espacio y difusión al trabajo poético de mujeres escritoras y que están por publicar la antología “Poemorras, poetas con A” También forma parte de"Cíbola poesía CUU" con quienes ha colaborado en las antologías "Kurúwi-ra’ícha, poesía para las infancias", "Humo en el jardín" y “Mancha Urbana”

Ha participado en distintos encuentros y festivales de artistas y escritores siendo el más reciente el 29 Festival internacional de poesía de La Habana en el 2023.

Actualmente se desempeña como docente de educación básica, es Mediadora de lectura del programa federal Salas de lectura, con su sala "El corredor de las begonias" en donde se promueve la lectura y la creación literaria y aunado a ello imparte talleres colaborativos de creación poética surrealista.