La Alcaldía de Caldas celebró con gran éxito el XXII Salón Municipal de Artistas 2025, un evento que año tras año, se consolida como uno de los escenarios más importantes para la promoción, circulación y proyección del talento artístico regional.
En esta edición, el certamen reunió más de 240 obras que reflejaron la diversidad de miradas, técnicas y discursos que caracterizan el arte contemporáneo del departamento. La convocatoria, de temática libre, incluyó disciplinas como dibujo, pintura, escultura, grabado, técnicas mixtas y fotografía, conformando un panorama vibrante y plural de la creación actual.
En la categoría de Adultos, el jurado destacó la excelencia técnica, conceptual y estética de las obras de Berta Quiroz, Maribel Chaves Roldán, Jesús Harvey Vélez, Luis Arias y Elena Escudero Ortiz, todos ellos integrantes del Taller del Maestro Dorian Flórez. Este espacio, con más de 25 años de trayectoria en la enseñanza y formación artística, se ha consolidado como un referente de creación, disciplina y sensibilidad plástica en el municipio. Que todos los ganadores de la categoría provengan de este taller resalta no solo la solidez pedagógica y la coherencia estética de su propuesta, sino también el papel transformador de la formación artística como motor de desarrollo cultural en la región.
El jurado subrayó el carácter innovador de las obras seleccionadas, valorando el uso creativo de materiales, soportes y composiciones. En palabras del comité evaluador. “Estas artistas logran construir universos visuales donde la técnica se convierte en vehículo de pensamiento y emoción”.
De esta manera, el Salón Municipal de Artistas 2025 reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector cultural de Caldas y su papel como plataforma de encuentro, visibilidad y crecimiento para los creadores locales y regionales.
Premiación:
Primer Lugar: Berta Quiroz
Obra: “Florecer”
La obra se destaca por su impecable factura técnica y su capacidad evocadora. A través del motivo del manto, la figura femenina y las flores, la artista logra una pieza de profunda sensibilidad estética que conjuga equilibrio, delicadeza y fuerza pictórica.

Segundo Lugar: Maribel Chaves Roldán
Obra “Conejos De-Mentes”
Una propuesta contemporánea que explora iconos y composiciones particulares, con un notable manejo de superficies y soportes. La artista sobresale por su capacidad para reinterpretar lo cotidiano y transformar lo visual en reflexión simbólica.
Tercer Lugar: Jesús Harvey Vélez López
Obra “Mi segundo hogar, ayer educación, hoy inspiración”
Realizada en técnica de óleo sobre lienzo, esta obra rinde tributo a la escuela como espacio formador y refugio de memorias. El artista evoca, con sensibilidad y oficio, la transformación del aula en símbolo de inspiración y continuidad, destacándose por su composición armónica y su carga emocional.
Menciones de Honor:
Mención de Honor:
Luis Arias
Luis Arias
Serie “Baristas de mi tierra”
Esta serie rinde homenaje a los oficios y tradiciones del café, símbolo identitario de la región. Con una mirada sensible y técnica cuidada, el artista captura la esencia de quienes hacen posible esta labor cotidiana, transformando lo común en un relato visual de orgullo y pertenencia.
María Elena Escudero Ortiz
Obra: “Siesta”
Obra: “Siesta”
Reconocida por la calidad en la ejecución técnica y la originalidad de su planteamiento plástico. Su obra transmite serenidad y una poética intimidad que cautivó al jurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario