Ver una entrada al azar

lunes, 1 de septiembre de 2025

“El costo de un suspiro” cuento de Fernando Narváez

 
 ¿Qué es la libertad…? Es el amor. El sentimiento más fuerte que podríamos experimentar como humanos. Es hermoso pero complejo, y nunca entenderemos cómo él te impulsa a ir lo más alto de la cima, y lograr hazañas que nunca pensaste. El mismo que te puede arrojar al borde de la locura. Te enciende las entrañas de pasión pero es capaz de revolvértelas y hasta arrancártelas; así como construye, es experto devastando. El amor te hace libre, te permite casi que volar, pero te hace esclavo de una persona; el amor no es libertad.
 
Tras estar más de ocho meses en coma, al borde de la muerte y ser el blanco de muchas pruebas, se levanta de la camilla Rafael Galindo,  lava su cara, se pone ropa limpia, se acerca a la puerta y mirando al techo da un suspiro largo y profundo esperando alguna respuesta de Dios. Se dispone a salir, camina por los pasillos de aquel hospital donde lo vieron entrar agonizante, médicos y enfermeras lo observan, algunos como una deidad otros como un cadáver caminante. Tras salir después de tanto caminar, se deslumbra de la incertidumbre de las personas, del rostro de esperanzas de algunos, y el desprecio de otros. Un guardia de seguridad lo guía hasta el podio, de la algarabía no logra terminar de contar los micrófonos (su cuenta termina en siete) hasta que voltea a ver a su madre con lágrimas en sus ojos pero con mucha ilusión. Observa cómo toda una cuidad se detuvo sólo para escucharlo — ¿Será acaso un sueño, o aún estoy en coma?  son algunos de los pensamientos que se le vienen a la cabeza, mientras busca desesperadamente aquellos últimos ojos que vio antes de que todo terminara, o más bien empezara.
 
— Mírame a los ojos, por favor, solo te quiero preguntar ¿Qué es la libertad? — Le pregunta Rafael a Isabela Torres quien responde —  Disfrutar, conocer el mar, pasear por cada rincón de mundo — y termina con un poco de ironía, y sarcasmo. Así que Rafael se toma un trago largo de su bebida —  ¿acaso yo no te podría dar todo eso, que tanto anhelas? Ella lo voltea a ver sin importancia y solo le dice —  mira yo estoy para grandes cosas, y no estoy segura que tu algún día me las darás, aun ni siquiera estudias en la universidad tras estos dos años que llevamos de relación — devastado logra esconder sus lágrimas —el día que todos me estén mirando por favor no vengas a mí, porque ya no estaré.
 
Baja lo más rápido que puede de la terraza, pero el baile y el alcohol lo marean cada vez más, hasta que al llegar a la puerta Lucas Mendoza; su gran amigo, lo detiene, le suplica que no se vaya en su  moto, que debería dejarla, pero Rafael alterca y se pone como puede el casco aunque sin asegurárselo, suspira con rabia e impotencia, arranca, va lo más rápido posible para que la velocidad le saque las lágrimas que se guardó, acelera a fondo hasta llegar a los 90km/h, estrecha sus ojos para que terminen de sollozar, los abre solo para ver pasar toda su vida en un instante, mientras que le brota una leve y pacífica sonrisa — Esto es libertad.

Se abren de par en par las puertas de emergencias, entra Rafael casi sin signos vitales, tiene fractura en el cuello lo que compromete su movilidad, corren para salvarle la vida o lo poco que le queda y tras ocho horas en el quirófano, logran estabilizarlo aunque con un daño irreparable en la Vértebra cervical 4, saben que nunca volverá a caminar, y no podrá respirar por sí mismo. Al pie de la habitación está Julia Galindo su madre, quien recibe la noticia con angustia e incertidumbre, pero con un parte de tranquilidad al saber que su hijo está vivo, sin embargo, no volverá a ser él mismo y la necesitará de por vida.

Pasados los días Valentina Paredes una de las enfermeras nota algo extraño, Rafael cada vez respira con más facilidad, le comenta eso al médico Mateo Rojas quien lleva su diagnóstico y seguimiento. El doctor no le presta atención a Valentina, hasta que un día él se sorprende al ver que los dedos del pie de Rafael se movieron, pensó que había sido un reflejo involuntario, pero se dispuso a ver los resultados de varias pruebas y notó una mejoría sorprendente, recordó lo que le mencionó Valentina Paredes, sus glóbulos rojos, se estabilizaron, y cancelaron la donación de sangre tras notar día a día una leve mejoría, y decidido mandó a hacer una prueba de médula espinal. No puede creer lo que reveló el resultado ¡Su vértebra se estaba recuperando! Anonadado, le pide a Julia que le hagan más pruebas y tratamientos, tratan con diferentes patologías, hasta llegar al cáncer y sus sospechas son ciertas, él médico no lo puede creer— Rafael Galindo es la cura del cáncer pero tiene miedo de que el paciente despierte, así que manda a colocarlo en coma inducido para hacerle más pruebas.
Empiezan los preparativos del primer experimento, tras algunas conexiones y transfusiones, el médico disuade a los familiares de Rafael, quienes están atentos al pasar los días de su evolución.
¡Eureka! dijo Arquímedes. Pasados los días se encontró la mejora casi inmediata de una persona internada por cáncer, toda su familia y el paciente estaban completamente agradecidos con este nuevo método experimental.
Funciona, ¡FUNCIONA! — Mateo sabe que es un descubrimiento único, la enfermera Valentina le cuestiona si está bien ocultar esta información sobretodo a la familia de Rafael, pero solo a Mateo sólo le importa traer a su hermano para que sea curado, no obstante, la enfermera le confronta y le obliga a hablar, Mateo le advierte que si el mundo se enterase podría desatar el caos y hasta una guerra, hay gente que estaría dispuesta a pagar muchísimo dinero por salud, pero Valentina le dice que el dinero no lo compra todo.
Así que Valentina le da la revelación a Julia y ella no lo puede creer, pero al ver los resultados llegan a una mutua conclusión: Cuando Rafael se recupere del todo dejará de producir células regeneradoras, así que para que sea la cura del cáncer tendrá que seguir en coma inducido, y de por vida.
— Podrá salvar muchísimas vidas —  le enfatiza Mateo, Julia no sabe qué decir, pero quiere tener a su hijo con vida — ¡Jesús se sacrificó por todos nosotros! —  le grita Mateo.
 Pero esa era su misión.
 — y esta es la de su hijo también, podrá salvar a mi hermano Ernesto.
— ¿y su vida acaso, vale más que la de mi hijo?
— Él no tiene futuro, ni siquiera estudios.
Ofendida, decide exponer al hospital y poner en juicio su ética profesional empezando un trámite legal.
El juez decide que nadie debería decidir por la vida de alguien más, así que dejan de administrarle los medicamentos, y tras un leve tiempo se logra despertar sin ninguna lesión, su vértebra está completamente reparada, casi que como nueva y sus huesos rotos ya están sanos.
Su madre le cuenta todo lo ocurrido, y la importante decisión que debe tomar.
Abatido pide que lo dejen solo, no puede creer lo que le tenían preparado la vida y su destino.
Al apoyarse en la ventana del hospital, observa cómo se están formando tumultos de gente, entre la bulla logra escuchar su nombre, se siente pleno, nunca se había sentido así. No reconoce si es porque le admiran y le alaban, o si por el contrario, suplica morir en vida.
Irrumpe a su habitación la enfermera, y le deja el almuerzo, la observa y le pregunta si es por él que toda esa gente está ahí. Valentina le asegura que algunos lo toman como el nuevo Mesías.
— ¿Tú lo harías? —  le pregunta.
— ¿Qué cosa, salvar a tantas personas?… la verdad es que no, alguien tiene que criar a mi hijo.
— Si eso me temí.
Se retira la enfermera y entra su madre, le dice que no se apresure con tomar una decisión ya que es su vida, e igual vale que la de muchas otras personas.
— ¡Por qué yo, porque a mí, quiero vivir joder! Tengo 21 años, quiero tener una familia, pasear por cada rincón del mundo, disfrutar de la libertad.
Tras estar más de ocho meses en coma, al borde de la muerte y ser el blanco de muchas pruebas, se levanta de la camilla Rafael Galindo,  lava su cara, se pone ropa limpia, se acerca a la puerta y mirando al techo da un suspiro largo y profundo esperando alguna respuesta de Dios. Se dispone a salir, camina por los pasillos de aquel hospital donde lo vieron entrar agonizante, médicos y enfermeras lo observan, algunos como una deidad otros como un cadáver caminante. Tras salir después de tanto caminar, se deslumbra de la incertidumbre de las personas, del rostro de esperanzas de algunos, y el desprecio de otros. Un guardia de seguridad lo guía hasta el podio, de la algarabía no logra terminar de contar los micrófonos (su cuenta termina en siete) hasta que voltea a ver a su madre con lágrimas en sus ojos pero con mucha ilusión. Observa cómo toda una cuidad se detuvo sólo para escucharlo —  ¿Acaso será un sueño, será que aún estoy en coma?  son algunos de los pensamientos que se le vienen a la cabeza mientras busca desesperadamente aquellos últimos ojos que vio, justo antes de que todo terminara, los encuentra y se dispone a dar su discurso.
        ¿Qué es la libertad…? Es el amor. El sentimiento más fuerte que podríamos experimentar como humanos. Es hermoso pero complejo, y nunca entenderemos cómo él te impulsa a ir lo más alto de la cima, y lograr hazañas que nunca pensaste. El mismo que te puede arrojar al borde de la locura. Te enciende las entrañas de pasión pero es capaz de revolvértelas y hasta arrancártelas; así como construye, es experto devastando. El amor te hace libre, te permite casi que volar, pero te hace esclavo de una persona; el amor no es libertad.
Entonces libertad es ser piloto y volar hasta donde quisieras, o libertad es aquel anhelo de ese soldado que perdió las piernas por defender su patria, la libertad es esa lucha por poder, es conocer todos los rincones del mundo sin la preocupación del dinero…Libertad es lo que aquel joven buscó cuando a 90km/h se abalanzó a aquel roble con el fin de acabar con su propia vida, y en este instante le pregunta al mundo ¿Qué es la libertad? ¿Darían su libertad por salvar a la humanidad? Y podríamos cambiar la palabra libertad por vida.
¿Darías tu vida por ser la cura del cáncer?


*Fernando Narváez (1996) El costo de un suspiro escrita por Fernando Narváez narra una historia envolvente y detallada donde muchas personas se ven forzadas a decidir el destino de Rafael.
Cuenta episodios que aprecian la vida y los intereses propios antes que los deseos de los demás, más aún cuando esa vida sólo vale si es importante, útil o interesante. El escritor es también, poeta, esposo y padre, quien se distingue por tener una viva imaginación, insaciable curiosidad y creación de historias interesantes sobre la experiencia humana. Sus relatos a menudo tratan sobre la autoevaluación reflexiva, habilidades, características únicas y tiempo, para hacer finalmente un cuestionamiento profundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario