Olor a grito
Me persigue el derrumbe de las revoluciones
Tumultos de susurros
cavilan por las entrañas
Soy mirada enlutada
Viveza secuestrada por las palabras
Distancias sin pasajes trazados
Olor a grito sin aliento
Desvivo la ocasión por sentir
recorrer
emigrar de piel
colonizar el tiempo perdido
respiro tu inexistencia
camino tu delirio
Somos indecentes
Somos indecentes
desde el día que elegimos amarnos
con la robustez del viento
o
el gimoteo de la luna
desde la alborada enjugada
por los brebajes del cuerpo
Soy desde mi impúdica manera
de transitar por la piel
Los pensamientos desnudos
excavan la duda
la aflicción
por tenerme
Sí, indecorosa dirían…
por vociferar al compás huracanado
los dictámenes de la supremacía
irracional
del sentir
vivir
exigir
Ovaciono mi desenvoltura…
porque me acompañan las cruces de tantas mujeres
sin voz
ni
epidermis
Ensalzo mi revestimiento de redención
por todo el camino recorrido
olvidado
sembrado
aniquilado
Somos indecentes
P.D. Defina el concepto indecencia.
Agua mansa
Nos dijeron
consume agua mansa del silencio
único refugio del pecado
Nos sembraron en las venas resguardo de olvido
Cortaron nuestras palabras
Cercenaron nuestros pasos
Violentaron nuestros espejos
por cada laurel un farallón
por cada pendón un cortafuego
Somos esas mujeres
hijas del caracol ancestral
que manan leche y miel
Somos esas criaturas
que envenenan sus entrañas
como acto de exorcismo o purificación
(mirada firme)
estirpe en erupción
Nos dijeron
que estrecháramos el oficio del hogar
como nuestra manifestación indelegable
Armamos la casa
a los hijos
a las hijas
a la escuela
desde el espacio de la voluntad
diseminamos la palabra libertad
Cuarto propio huracán de pasión
Cuarto propio sostén de la educación
ya el telar desteje la mordaza
el solar vierte su melaza
Somos cuerpo insurrecto
Somos marcha invariable
en un Caribe sin suelo
Somos grito desabrigado
en tierra fértil
Somos
¡Somos!
P.D. Filtramos el agua mansa con sangre de rebelión.
Nombrarme
Fundirme en el silencio
de mi piel
hasta desterrar el laberinto
de mi ceguera
Labro los cimientos
Abro las zanjas de olvidos
Requiebro la ensoñación
de otros cantos de sirena
Fundirme en el silencio de mi sombra
hasta eternizar
en el camino solitario
Nombrar mi paso
reavivar mi existencia
nom
brar
me
*Trabaja en la Universidad de Puerto Rico en Carolina. Ha publicado los poemarios Deshilo del costado (2003; coautora), El otro en mí (2003), Tránsfuga (2009), Metáforas del olvido (2015), Brújula del tiempo (2019), Violencia nuestra de cada día (antología, 2020), Des(atar) (2022) y Aura y el mar (2022). Ganadora, en poesía, del I Certamen de Microliteratura de El Post Antillano (2018). Ha participado en diversos encuentros literarios internacionales. Es cofundadora de la editorial Areté Boricua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario