Cotillón de la barbarie
Té y melancolía en una tarde de enero y lluvia
El domador acaricia los perros del infierno
Son horas heridas que habrá que suturar
Afinar para oír lo que no se dice desde el sillón mayor
Abrir el ojo cíclope premonitorio para ver lo que se viene
Quisiera abstraerme del contexto en que vive el país
pero eso también nutre y cruza mi discurso
Vivo abierto a mi época al nombrar
(Algún crítico lo señaló)
En cada vuelta del mundo se estremece la muerte
El ser vuelve sobre sí al origen
La realidad pesa en la columna y en los hombros
Cualquier traspié puede convertirse en tragedia
y cambiar todo
¿Cómo se escribe/describe esta instancia?
¿Qué deberíamos contar y atestiguar?
¿Cuándo se está en un comienzo?
¿Cuándo se está en un final?
No irán a un saco roto los derechos humanos
No violarán nuestros deseos
Hacen falta fe y fortaleza
Resistencia y resiliencia
El amor es inevitable o no será
La verdad, la belleza y la justicia
moran en los cielos verduzcos de Platón
¡Fervor, por favor!
Vendrán meses ansiosos ateos
apocalípticos y solos
No somos moscas cautivas bajo una campana de vidrio
Somos comparsas de la calle del agujero en la media
Esperanza: ¿te irás para no volver?
La literatura puede servir de amparo ante tanto desaguisado
Cada autor protege su vulnerabilidad
El destino avanza y la historia arrasa
Anochece y bufa el viento
Aún no se abren los umbrales del reino
No comerán juntos el lobo y el cordero
Que las palabras desperdigadas
no sigan siendo desperdicios
Un borracho vomita al salir de una cantina
Un mendigo duerme en una iglesia cerrada
El porvenir cabalga un unicornio
La utopía es una superstición
Contrabandistas, policías, ladrones de guante blanco
Se desmorona moralmente la Reina del Plata
Duele Argentina en su pobreza
13
Este es el número de la suerte incierta
¿Cómo pensar una cifra que simbolice
la vida cotidiana que apenas somos
y aquella parte que no alcanzó?
Este es el número de la suerte incierta
Una paloma entró en la casa
y lo juzgamos un buen augurio
Vimos al murciélago cruzar la noche
65 años
Gira el zodíaco su razón de azar
Vida vivida somos
Vida leída
Vida huida
Experiencia exangüe
Sabiduría frágil
Millones de segundos desfilan un recuerdo
Quedan nervaduras en la palma de la víspera
Meteoros
Pétalos blancos
Otoños umbríos
Banquetes breves
Todos tenemos una tristeza oculta
Hasta la espina más pequeña deja una cicatriz
La Biblia y el Bhagavad Gita consuelan la agria noche
Me hundo en el sueño como en una catacumba
o un jardín de Bosch
No es necesario resolver nada
La verdad y el deseo usan photoshop
Luego de cazar al pez, el pescador lo suelta
Gracia purísima del perdón
¿Debería preocuparme el final?
Me abrazo a los pies del ser
Aun sin mi cuerpo veré a Dios
Develaré el misterio
*Alfredo Lemon. Nació en Córdoba, Argentina en 1960. Abogado. Profesor Universitario de Filosofía. Obra poética: "Eclipses, arritmias y paranoias" (1983); “Cuerpo amanecido”, (1988); “Humanidad hecha de palabras”, (1993); “Sobre el cristal del papel”, (2004); “23”, (2023)Obra de ensayos: "El mono metafísico" (1991) Premio Asociación de Escritores Argentinos
Honrado amigos de Revista Innombrable por estar en su espacio generoso. Saludo desde Córdoba, Argentina
ResponderEliminar