Ver una entrada al azar

martes, 20 de mayo de 2025

"Cabeza de cóndor" obras de Evelyn Calahorrano Lastra

 

Nombre: Diablo Huma
Técnica: Tinta y silicón sobre cartón 
Medidas: 29,5X42,5cm
Año: 2024


Nombre: Dos cabezas 
Técnica: Tinta y silicón sobre cartón 
Tamaño: 19,5x32,5cm
Año: 2024


Nombre: Bufón
Técnica: Tinta y silicón sobre cartón 
Medidas: 19,5x33cm 
Año: 2024


Nombre: Cabeza de cóndor
Técnica: Tinta y silicón sobre cartón 
Medidas: 26,5x33cm
Año: 2024


Nombre: Ojos de perro 
Técnica: Tinta y silicón sobre cartón 
Medidas: 27x33cm
Año: 2024


Nombre: Guerrero
Técnica: Tinta y silicón sobre cartón 
Medidas: 20x33cm
Año: 2024



*Evelyn Calahorrano Lastra cuenta con 16 años de experiencia en el campo museístico. Ha desarrollado procesos de investigación cultural, museología educativa y didáctica, proyectos curatoriales, guiones museológicos y museográficos. Actualmente gestiona el proyecto independiente LUZ&MENTE: Museografía Inmersiva.

Inició su práctica experimental artística en el año 2022, siendo uno de los ejes de su investigación y proceso creativo el concepto de la luz, en sus infinitas posibilidades estéticas y narrativas, mediante el diseño de instalaciones de iluminación, reflexión, retroproyección y sombras. Su inquietud artística surgió de forma autodidacta, así como también a partir de la experiencia profesional en campos afines, mediante la cual ha podido abordar el proceso creativo con un enfoque multidisciplinario que le ha permitido conectar conceptos con recursos matéricos y plásticos, realizando ejercicios estéticos visuales y plásticos a partir de planteamientos conceptuales en torno a la luz como recurso narrativo, el uso de las sombras como elemento expresivo y la abstracción como un impulso del subconsciente.

Entre los proyectos que ha realizado se encuentra la exposición inmersiva “Miradas Expresionistas: Alemania&Ecuador”, expuesta en el Museo Centro Cultural Manta desde el 6 de junio al 6 de septiembre de 2024, con el apoyo de la Embajada de Alemania en Ecuador. La muestra estuvo conformada por 14 instalaciones inmersivas inspiradas en el arte expresionista. De igual manera, ha desarrollado mini instalaciones inmersivas inspiradas en la simbología ancestral del antiguo Ecuador. También elaboró el proyecto de creación y producción artística “Estatus Cubo: El Retorno al Ser”, que propone la creación de 55 grabados y 6 instalaciones inmersivas que abordan la esencia del ser a partir de la simbología ancestral y la ponen en diálogo con una simbología que representa los dilemas y conflictos del individuo en la sociedad contemporánea. Asimismo, realizó una serie de dibujos abstractos denominada “Poemas del Subconsciente”, como un ejercicio experimental y plástico a partir de abstracciones y colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario