Ver una entrada al azar

viernes, 25 de julio de 2025

"Plegaria anarquista" poemas de Eliana Sol Cossy


En el río
 
Hay un cuerpo en el río
los datos se apilan
dan la certeza que negaron a la pregunta.
 
Hay un cuerpo.
 
¿Tendrás frío?
 
¿Acaso es tu cuerpo,
esa humanidad negada,
esa dirección ficticia?
 
Hay un cuerpo.
 
No quiero romper todo.
No estás Brujo
ya no hay nada.
 
Una voz circula en la red
vos me cambiaste la vida, dice
adhiero
ella habla yo escribo,
nadie calla.
 
dijiste duendecita/pendeja
decidite,
¿a cuál de los apodos respondo?
 
Alguien acomodó tu cuerpo en el río.
 
Shhhh silencio bestias
si es él quiero que responda,
a qué nombre debo girar,
una vez más.
 
Dejame que
te ayude a cargar una mochila
ese gorro negro no me gusta,
esa camisa tampoco
tiene tantos colores
parece un circo.
 
No te rías Brujo esto es serio,
mi corazón es un charco al costado de la ruta.
 
En mi corazón habitan certezas
y ahora
que no estás,
amenazan con desconocerlo todo.
Gracias por tu mano
no conocía a nadie en esa casa,
no hace falta que te quedes conmigo,
sentado a mi lado, dije.
Tu cuerpo entero
me acompañó.
 
No necesito que renuncie nadie,
sino que les falte
quien alguna tarde salió a buscarlos
bajo la lluvia,
en un lugar desconocido
con una bicicleta prestada
y un frío que traspasa camperas,
que se despierten y vivan para siempre
este instante inacabable de no saber.
 
Hay un cuerpo río.
 
Que les falte del mundo
quien los nombre
en lo privado de una cocina.
 
Que les falte la mano que los pinte en calles,
en trapos con aerosol.
 
Si estás en el río,
y es esta
la tierra donde ya no sos,
entonces,
ya no pertenezco a esta tierra.
 
Hay un cuerpo en el río.
 
Contra toda lógica
un cuerpo pequeño
 
ante la inmensidad de la noche
y la finitud del poder.
 
 
Plegaria anarquista
 
Te llamarán wenüy
un grupo de mujeres guardará tus ropas como plegaria.
 
Te diré kürüf 
como acto de súplica
y buscaré en mi patio ofrendas
para que hermane tu venganza la tierra
y en vez de cáliz
beba tus verdugos.
 
Rezar
un poema baldío
en un escenario
atascado de sufrientes.
 
No rezo porque no creías
una oración es un acto mendigo.
Deberían conocer antes de invocar
los orígenes de tu rabia.
 
Antes
ya pintabas pueblos despojados, antes.
 
Hay una canción de odio que llega hasta mi boca
no es un mantra
es un acto ancestral de fe
como plegaria profana de euforia 
una vez al año
la tejo.
 
Camino al puerto
 
Y tu brazo
tu brazo es la mejor parte para un poema.
Dibujado el cuero
mirar el cielo helado desde las rodillas enterradas en el atlántico.
 
Vértigo.
 
La ambigüedad de la vergüenza al descansar
uno en el otro.
 
Vértigo.

Y aunque no busque coincidencias, señales y humos,
qué estafa que exista una geografía donde me gustes cuando te veo
y cuando no.
 
Y canté
canté la cicatriz en tu piel
falta de cremas que la protejan del sol austral
olerte animal como una zorra gris.
 

*Eliana Sol Cossy (Tierras Altas, Buenos Aires, 1988) es escritora y profesora en Antropología (Universidad de Buenos Aires). Actualmente estudia Bibliotecología en el Instituto Superior de Formación Técnica Nro. 182. Se formó en los talleres del poeta Jorge Rivelli. Coordinó el Taller de Escritura y Lectura del Centro Cultural Cumelén, en Sourdeaux (Buenos Aires). En poesía publicó la plaquette Haciendo canal (Revista OMERO, 2015) y el libro La ternura no desaparece (primera edición, Ombligo Cuadrado, 2024 y segunda edición, Baldíos en la Lengua, 2025). Participó en la antología Cuirentena (Puntos Suspensivos, 2020). Además algunos de sus textos fueron publicados en Revista Sudestada, La Garganta Poderosa y otros medios.

1 comentario:

  1. Todos tienen algo que deja un pesar- pensar , pero el primero hace escapar el aire cuando traspasa,

    ResponderEliminar