Ver una entrada al azar
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Digital. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

"Brilla siempre, mujer" obras de Juan de dios Molina

 


Nombre: Brilla siempre, mujer
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2023



Nombre: Deseos
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2021


 

Nombre: Color a dias grises
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2024



Nombre: Luna de Septiembre
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2024



Nombre: Renacer
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2022



Nombre: Polvo de mariposa
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2022




*Juan de dios Molina. Autodidacta, amante de la pintura, el arte. Buscando cada momento para perderme en un mundo de colores, fantasía. Realismo a color con toques de acuarelas, mujeres que transmiten sentimientos. En busca de miradas que transmitan verdades. 

lunes, 2 de junio de 2025

"Iluminati" pictografías de Francisco José Lozano Rodríguez

 

Nombre: Iluminati_6
Técnica: Pictografía
Medidas: 76,13x40cm
Año: 2024



Nombre: The umbrella lady sicodelica_1
Técnica: Pictografía
Medidas: 10x100cm
Año: 2024



Nombre: Máscara_1
Técnica: Pictografía
Medidas: 30x50cm
Año: 2024



Nombre: Iluminato_2
Técnica: Pictografía
Medidas: 40x76,13cm
Año: 2024



Nombre: Iluminati_3
Técnica: Pictografía
Medidas: 40x76,13cm
Año: 2024



Nombre: The time_1
Técnica: Pictografía
Medidas: 50x73,62cm
Año: 2025


*Francisco José Lozano Rodríguez. España. Con casi 35 años de experiencia en la fotografía, Francisco José Lozano Rodríguez comenzó su viaje artístico con una cámara réflex Zenit 12xp, donde se enamoró de la fotografía analógica en la Asociación Fotográfica Artística Linense (AFAL). Allí dio sus primeros pasos en el revelado de negativos y copias en papel fotográfico, participando activamente en concursos donde logró varios premios a nivel nacional, regional y local. La llegada de la fotografía digital marcó un nuevo capítulo en su carrera. Hoy, su obra se centra en la fusión de fotografías analógicas digitalizadas con elementos del mundo cotidiano. La incorporación de texturas del mundo real (como madera, metal o piedra) en las imágenes crea una conexión tangible con el entorno, aportando profundidad y dimensión a las obras. Utilizando Photoshop y una rica paleta de colores y matices, explora temas que giran en torno al desnudo femenino, creando piezas que combinan lo clásico con lo contemporáneo. Utiliza la técnica de la “PICTOFOTOGRAFÍA”, en la cual integra la fotografía tradicional con métodos de pintura o ilustración digital. Esto puede incluir la superposición de texturas, el uso de pinceles digitales y la creación de efectos visuales que imitan técnicas pictóricas. Esta técnica permite una mayor libertad creativa y ofrece nuevas formas de interpretar y representar la realidad. Al hacerlo, desafía las percepciones convencionales sobre lo que constituye una "fotografía" y un "cuadro", invitando a los espectadores a reconsiderar su relación con ambos medios.

viernes, 29 de septiembre de 2023

"Anima sola" fotomontaje de Juliana Patricia Espinosa Capacho

Nombre de la obra: Anima sola
Técnica: Fotomontaje
Medidas: 720 x 1080
Año: 2022


Nombre de la obra: Anima 
Técnica: Fotomontaje
Medidas: 720 x 1080
Año: 2022


Nombre de la obra: Mal momento
Técnica: Fotomontaje
Medidas: 720 x 1080
Año: 2022


Nombre de la obra: Vecina
Técnica: Fotomontaje
Medidas: 720 x 1080
Año: 2022



Nombre de la obra: Nona
Técnica: Fotomontaje
Medidas: 720 x 1080
Año: 2022



Nombre de la obra: Bella dama
Técnica: Fotomontaje
Medidas: 720 x 1080
Año: 2022




*Juliana Patricia Espinosa Capacho, Pamplona Colombia. Esta es una serie de fotomontajes donde cada personaje sale de historias sobre vivencias paranormales de dos conocidas, cada imagen me tiene como personaje principal y usando la edición fotográfica pude convertirme en cada espectro de cada historia. El propósito de esta serie de fotomontajes es darle a las personas un espacio para contar sus vivencias que los aterrorizaron alguna vez en sus vidas y representar a esos espíritus para que no queden en el olvido. 

miércoles, 13 de septiembre de 2023

"Mar nocturno" arte digital de Enriqueta Aguirre trigueros

Nombre: Insectos en la noche
Técnica: Digital
Medidas: 20x20
Año:2022

Nombre: Mar nocturno
Técnica: Digital
Medidas: 20x20
Año:2022

Nombre: Gaviotas viajeras
Técnica: Digital
Medidas: 20x20
Año:2022


Nombre: Mujer a la moda
Técnica: Digital
Medidas: 20x20
Año: 2022


Nombre: Vuelo al amanecer
Técnica: Digital
Medidas: 20x20
Año:2022

Nombre: El mar
Técnica: Digital
Medidas: 40x40
Año:2022



*Enriqueta Aguirre trigueros. México, Egresada de Artes Plásticas universidad Veracruzana. 20 años de trayectoria, exposiciones nacionales e internacionales, mención honorifica Galería del pequeño formato de la Habana Cuba, diploma especial por la Unesco por donación de obra. Taller de acuarela para niños con autismo Instituto Mexicano del Seguro Social, talleres para niños en la Feria del Libro Infantil.

martes, 15 de febrero de 2022

"Fluctuations" arte digital de Alexander Jazykov


Nombre: Fluctuations 1
Técnica: Digital art
Año: 2021



Nombre: Fluctuations 2
Técnica: Digital art
Año: 2021



Nombre: Fluctuations 3
Técnica: Digital art
Año: 2021


Nombre: Fluctuations 4
Técnica: Digital art
Año: 2021


Nombre: Fluctuations 5
Técnica: Digital art
Año: 2021



Nombre: Fluctuations 6
Técnica: Digital art
Año: 2021




*Alexander Jazykov (Eslovaquia) Es un artista profesional. Nacido en la Unión Soviética. En 1988 se graduó con honores en la Academia Nacional de las Artes de Lviv. Participó en muchas exposiciones colectivas de autores y simposios de arte en Eslovaquia y en el extranjero. Desde 1993 vive y trabaja como artista en Eslovaquia. Es miembro de la Unión Eslovaca de Bellas Artes desde 1994. Es miembro de la Asociación Internacional de Artistas Profesionales de la UNESCO-IAA AIAP UNESCO. Desde 1990 es un artista libre. La obra del artista forma parte de las colecciones de arte de Austria, Bulgaria, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Japón, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Estados Unidos, Ucrania.

jueves, 19 de agosto de 2021

"La chica del cerezo" Arte digital de Johan Hernández

 

Nombre: Sin título
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2020


Nombre: Sin título
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2020


Nombre: Sin título
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2020


Nombre: Antología
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2021


Nombre: La chica del cerezo
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2020


Nombre: Sin título
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2020



Nombre: Sin título
Técnica: Arte digital
Medidas: Multidimensional
Año: 2020

*Johan Hernández (Venezuela) Egresado de la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena, Ha participado en exposiciones como: Exposición de fin de año colectivo 2014-2015. Exposición Colectiva: Escuela de Artes Plástica “Arturo Michelena” (Junio, 2015) § Exposición de fin de año lectivo 2015-2016. Exposición Colectiva: Escuela de Artes Plástica “Arturo Michelena” (junio 2016) • Exposición de fin de año lectivo 2016-2017. Exposición Colectiva: Escuela de Artes Plástica “Arturo Michelena” (junio 2017)

martes, 2 de marzo de 2021

"Flor de oropel" arte digital de Sara G. Umemoto


Nombre: Onda alfa histriónica

Técnica: Imagen digital

Medidas: 22*15 cm

Año: 2009




Nombre: Flor de oropel

Técnica: Imagen digital

Medidas: 32*42cm

Año: 2017




Nombre: Eclipse

Técnica: Imagen digital

Medidas: 34*34cm

Año: 2011




Nombre: Espectro invernal

Técnica: Imagen digital

Medidas: 22*33 cm

Año: 2009




Nombre: Ave Maria

Técnica: Imagen digital

Medidas: 20*30cm

Año: 2009




Nombre: Esplendor

Técnica: Óleo sobre tela

Medidas: 50*70cm

Año: 2020




Nombre: Rubor

Técnica: Imagen digital

Medidas: 50*40cm

Año: 2020




Nombre: Circo sandía

Técnica: Óleo sobre tela

Medidas: 50*70cm

Año: 2015




*Sara G. Umemoto, es una Artista Visual Mexicana que produce arte tradicional y arte digital con elementos de fotografías. En su obra recurre a la experimentación compositiva, resultando una mezcla de arte realista y absurdo.