Ver una entrada al azar
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2023

"Ejotes urbanos" poemas de Cliff Olin


Destino verde
                                                                           
En zona urbana me acosté…
Y muchos siglos después
Un mundo distinto me saluda:
Inmensidad en exuberante jungla, 
Del lozano bosque, cual pintura de Rousseau.

Encantador e hipnótico matorral   
En elocuente confluencia de árboles y helechos,
Arbustos danzantes exhalando perfume verde,  
Embriagando con narcótica frescura
Impregnada con armonía de clorofila, 
Cual hormigueo de amigable follaje 
Prometiendo insuperable bienestar,
Con erótico y verdoso abrazo,
Envolviendo en frondosa sensualidad…

Entre ramas y troncos traviesos me entrego,
Cerrando los ojos en orgásmico verde-olivo  
Y cual gotas de agua que se unen al mar,
En jubilosa planta me transformo….

¡Metamorfosis del reino vegetal!


Ejotes urbanos

Cultivar ejotes donde tierra escasea,  
Y prevalece melancólico concreto y pasto sintético. 
Pero aun en tan estéril patio, un   parche de suelo, 
Solo barro molido, textura de arena,  
Apenas sobreviviendo la modernidad: 
Cual masa sin levadura, retando sueños verdes
Con su polvo yermo y cabida limitada…

Pero hojas   por el viento aterrizan, 
Fertilizando semillas mentales,
Inspirando bodas de hojuelas con tierra,  
Fértil mixtura engendrando vida, 
Plantando amables sonrisas en macetas, 
Cómodas camas para embriones en incipiente espera.

Las alegres semillas, velando vida latente,
Germinando, en portentosa y breve siesta, 
Cada semilla en delirante metamorfosis
Soñando mariposas, y pesadillas de Gregorio Samsa.
Empujando tierra, como crisálida empujando su capullo, 
Y las plantas emergiendo, cual muertos de “Thriller”,
Ahora son bebés devorando la luz, ansiosos a crecer. 
Y su orgulloso Creador, alardeando la huerta,  
Acariciando hojas, entonando entrañables cariños
A sus mascotas verdes acrecentando a saltos,
Trepando en elegante espiral.   

Aun en la selva de concreto
No todo es amor y paz.  
Insectos hambrientos las hojas devoran,
Ardillas curiosas jalando tallos    
Y vientos fuertes su tranquilidad amenaza,  
Zafándose de sus hilos,
Dejándolos cual náufragos pataleando agua,
Pero el granjero con infinita ternura
Los frágiles brazos componen.
Y en espiral ascenso retorna; 
Brotando flores, cual portentosos mensajeros,
Presagiando prodigiosos ejotes,
Los pródigos hijos de galantes hojas,
Sociables, gemelitos colgados en esplendor aceitunado
Anunciando exquisitas llanuras de tierno sabor.
Deleitando al granjero su orgásmico paladar.  

   

Viaje a la antigüedad

Mega Proyecto, máquina del tiempo
Transportando viajeros a la antigüedad.
¡Chichén Itzá retorna a vivir!
Su pasado de gloria aun impone
Con rascacielos de piedra;
Gigantes sobrepasando el bosque.
Helechos haciendo reverencias,
Las pirámides, patios deportivos de jaguares,
Serpientes y tortugas jugando a escondidas, 
Y alrededor, paciente flora y fauna, 
Cual centinelas observando
El tren con su descarga de las hordas
Contentos de convivir con el recuerdo,
Deslumbrados ante la ciudad de piedra,
Cuya construcción aun mitos alberga,
De generosos extraterrestres regalando todo
A los “primitivos” obstruidos en la edad de piedra…

…Ahora, sus descendientes, cual escuadrón 
De guías patrullando la prehistoria,
Uniendo pelotones de forasteros,  
Recreando la vida, iluminando creencias
Cautivando con vigorosa sabiduría,
Encendiendo la sed de aprender
Que despierta hastiado y apático turismo,
Inmerso en profundos cenotes de historia,
Y saboreando su viaje a la antigüedad.   


*Cliff Olin Escribe poesía y cuentos.  Ha publicado poemas en la Segunda y Tercera Antología de Poesía Internacional y en Sabersinfin.  Participa en un taller de poesía.  Vive en Los Ángeles, California, donde fue maestro de primaria por 28 años.  Se graduó de Evergreen State College, en Olympia, Washington.  Vivió dos años en la Ciudad de México. Usa la bicicleta para ejercicio y transporte.  Toca blues-jazz piano en la calle y en un centro médico.

jueves, 27 de julio de 2023

"Victoria bajo las rastras" cuento de Félix Rizo

 

“Que piensen lo que quieran, pero no pretendía ahogarme.
 Tenía intención de nadar hasta hundirme –pero no es lo mismo.” 

 

Mamá, ¿dónde pusiste el camafeo con la cara de Eva?  No lo encuentro y busca que busca y rebusca; lo tocas todo, lo viras todo al revés.  Necesito ese camafeo que me regaló Amencia, mi mejor enemiga.  No lo encuentro por ningún lugar y mira qué hora es ya, mamá, mamporrera, mamarones…

Petronila, espérate un instante, amiga, que Victoria me está llamando, bueno, llamándome no, sino vociferando como una fiera desde el otro lado de la casa.  Mamá, deja el teléfono y ayúdame a encontrar ese camafeo.  Si no lo encuentro, no salgo de esta pocilga más nunca. 

Déjame colgar, Petronila y te llamo en unos minutos, cuando esta hija mía se haya largado de la casa de una vez y para siempre, si es que los santos oyen mi súplica.  Sí, hija, ya se va, con el favor de Dios.  ¡Cuánto hemos esperado!  Yo soy una vieja y mártir a la misma vez. ¿Qué te parece?  Dice ahora que no encuentra un camafeo viejo que le regaló no sé quién.  No puedo creer que tenga que lucir tan emperifollada para acabar de hacer lo que hace mucho debió hacer.  Tanta excusa, tanta bobería.    Cuando uno se quiere liberar de verdad, no encuentra excusa alguna. Aunque tengo que ser sincera, ella ha tratado un par de veces de acabar esta rutina, pero no ha tenido mucha suerte. Siempre hay algo que le salva el pellejo. Ya lleva cinco años en este jelengue y la señora muerte no es suficientemente generosa para acabar de llevársela, ¿te imaginas?

 Mamááááááá.  Hablo contigo después, Petronila.  Hasta luego que la cosa por esta casa no está muy buena. ¿Qué quieres Victoria María?  ¿Es necesario armar esa algarabía para llamar a tu madre? Yo tengo muy buenos oídos y lo oigo todo muy bien, gracias a Dios.

Es que te enganchas el teléfono en la oreja y pareces una maldita muerta. ¡No hay quien te lo despegue! Lo haces todo con el teléfono a rastro como una babosa. Es más, creo que ya apestas. 

Sabes bien que desde que me abandonó tu padre, solo el teléfono me trae un poco de placer, hija.  No hagas a tu madre sufrir.  Sin ese teléfono sagrado, qué hubiese sido de nuestras vidas.  Porque no me dirás que no te he apoyado en todas tus decisiones sin jamás darte la espalda.  El teléfono me ha dado ese espacio necesario para ser yo misma y la otra, tu madre.

 No hables tanto y busca el camafeo.  Ese regalo de mi peor enemiga.  Lo tengo que llevar conmigo hacia el final…lo juré y lo seguiré jurando.  Hablando de camafeos, hija. míralo ahí está sobre la cama.  ¿Ves que lo tenías delante de los ojos y no lo veías?   Ahora, ya está todo bajo control.  ¿Te sientes mejor, Victoria María? Tengo que ser sincera: mirándote de arriba a abajo me doy cuenta de que luces preciosas: como una paloma.  Tienes más luz que una estrella.  Te has vestido como una reina, quiero que lo sepas bien.  Ese vestidito blanco con el encajito azul vitral por las mangas te queda bello. 

¿Ahora comprendes, mamá por qué no me quería dar candela?  Se hubiera echado a perder este vestidito tan lindo que me lo compuse yo misma.  Hija, la verdad que tengo que reconocer que desde hace unos seis meses para acá cuando, por fin, te decidiste a matarte finalmente tirándote delante de una rastra, hasta luces más hermosa, más envuelta en carne, no sé, voluminosa. 

¿Qué me dices de la posición en el banco que me ofrecieron la semana pasada?  Me siento tan completamente realizada.  ¿No sabes las ronchas que he levantado con todas esas solteronas pellejudas que me envidian? A ellas no les dieron nada; a mí hasta un diploma con el mártir de la patria en una esquina.

Ven acá y dame un beso, mi Victoria querida.  No, no me beses que me embarras de tu sudor y se me fastidia este maquillaje. ¿Ves qué bello es?  Por los ojos, sombra azul pavo real, y el creyón de labios se llama azul vaquero, ¿lo ves?  Estos ramalazos violáceos entre la nariz y las orejas con ese color azul almirante impone ese tipo de realidad espesa sobre la cara: muerta en vida

¿Te gustan estos tacones chinos que llevo puestos, mamá?   Me gustan mucho, Victoria.  Te dan un contraste entre la libertad y la sensualidad.  Los chinos son divinos para hacer cosas para los pies. 

Lo sé muy bien, hija. Desde los ungüentos hasta los torniquetes, no hay nada como las cosas chinescas para realzar ese estilo cadavérico tan elegante.  Tu tía, que en paz descanse… ¿De qué tía, hablas?  Amarga, la hermana menor de tu padre.  Esa era toda una princesa real.  Antes de lanzarse del piso veinte del edificio más alto de la ciudad se puso una toca de enfermera y unos espejuelos de sol que- los que la vieron morir- decían que parecía un ser que había volado de otro mundo.   

¿No recuerdas que tú querías que yo hiciera lo mismo, mamá, lanzarme de un edificio para abajo?  Eso no sirve para nada.  El que imita, fracasa. Las cosas se tratan una vez y ya. La novedad le proporciona sabor a la vida.  Yo necesitaba mi propia autonomía, mis propias ideas.  ¿Comprendes?  Es que te demorabas tanto con matarte, hija.  Un día con una navaja, otro que te ibas a tirar en la jaula de leones del zoológico, hasta el día en que pensaste en comer y comer hasta reventar. Algo siniestro.

Nunca has comprendido que soy una mujer original y siempre lo seré.  Esta vez, tirándome frente a una rastra me llenará de gloria.  Lo sé y lo presiento, hija mía.  Recuerda, y no lo tomes a mal, ir hasta la calle 127 y la avenida Okeechobee.  Por ahí pasan unas rastras maravillosas.  De esas con el acero níquel brillando desde el parabrisas hasta el parachoques.  Fíjate bien que tenga las 18 ruedas.  Las cuentas todas si es necesario antes de lanzarte.  Es mejor tomarse el tiempo y hacer las cosas bien.  No seas como el tonto de tu padre que hasta para dejarme inventó la excusa de que lo llamaban del más allá y tenía que acudir.

¿Y esa estola, amor?  Mamá, la estola va sobre la cabeza, ¿ves?  La cosa virginal.  La idea de la perfección en un ser humano como yo. No habido un día de mi vida que no haya sido perfecto y tú lo sabes bien.

Cierto, hija mía.  Mejor que tú no la quiero, ni la querré.  Me has dado mucho placer en la vida.   Sí, tienes razón.  Muy auténtica la estola.  Además, te cubre la cara, o sea, da la impresión de que eres una mujer algo penosa.  La gente penosa tiene más derecho a morir tranquila que cualquier otra persona.  ¿Quién va a ahora a criticarte cuando te vean muerta bajo la rastra?  Parecerás una verdadera santa a todas, no sabrán descifrarte ni vivos ni muertos, y muchos menos los malandros que viven en esta ciudad calentona. 

Bueno, nos vemos un día de estos.  Cuando te enteres y todo este jelengue haya salido bien, te pido que vendas todo lo mío. ¿Ves todo empaquetado ya?  No regales nada.  El dinero me lo entierras al lado de mi tumba.  No se te olvide.  No le des un centavo a nadie. Que tú eres muy caritativa con la plata ajena.  Yo te doy potestad para vender mis cosas.  No quiero que se queden metidas en esta casa vieja sin progresar.  Contigo en el teléfono, no hay forma de que el mundo avance.  Ah, y mañana bien temprano llamas a mi trabajo y le das la noticia de mi muerte a mi jefe. No hables con ninguna otra pelandruna.   Aquí te dejé el teléfono de su oficina.   Está bien, haré todo lo que me pidas y buena suerte, hija.  Adiós…

Petronila, ¿eres tú, mi querida amiga? Sí, ya al fin se fue. Tenía unas ganas que se acabara de ir a matar que no sabes cuánto me importunaba su presencia por toda la casa, aunque la voy a extrañar un poco. 

Era día y noche escogiendo lo que se iba a poner o lo que tenía que botar de su cuarto, o esto o lo otro.  No tenía final.  Al menos, ahora pienso, y creo que estaré en lo cierto, que no va a regresar.  Mira, Petronila, si hay alguien que le conviene acabar con su vida es a esa hija mía.  Todo lo que toca se vuelve agua y sal, aunque tengo que admitir que para lo único que es buena es para el trabajo…lo demás, es por gusto.  Ni marido fijo ha podido conseguir en toda la vida.  ¡Es un horror! Sí, ya sé que me desespero un poco, Petro, pero, amiga, es el tiempo que pasa y esta hija mía sigue en veinte lugares al mismo tiempo.  Mira, mi prima Zulma, el día que decidió matarse se sentó en la mesa a la hora de la cena y los soltó así de rápido a toda la familia: mañana a esta hora soy hueso y polvo.  No le creímos nada. Pero si tú supieras que se metió candela como toda una yegua y cuando llegaron los bomberos lo que quedaba de la pobre Zulma era una pila de baba prieta y unos mocos largos. Fíjate que creían que una aparición de esas de más allá…Al verle el diente de oro que ella guardaba en su boca con tanto orgullo nos dimos cuenta de que era ella…

Ay, Petronila, alguien me estará llamando ahora.  Espérate un segundo y te llamo de vuelta.  Esto me suena a llamada de policía, muertos, ese misterio. Ya lo huelo.  Sí, sí, nos hablamos.  Hola, ¿quién habla?  ¿Quién? ¿Victoria María? ¿Cómo? ¿Qué? ¿Dónde?  No lo puedo creer…Serás tan mala hija.       ¿Qué te enamoraste del rastrero y te vas a vivir con el de marido?  Noooooo. Pues a mí no me vuelvas a llamar ni a buscar jamás en tu vida. Olvídate de que eres mi hija…y la tumba que esperaba tu cuerpo, voy mañana mismo y me voy a mear en ella.  Ay, tengo que llamar a Petronila o me da algo.


*Félix Rizo, mejor conocido por también por el seudónimo de Cristiano M. Jaime nació en la isla de Cuba de padre cubano y madre de descendencia portuguesa.  Reside en la ciudad de Miami, pero vivió la mayor parte de su vida entre Nueva Jersey y Nueva York. Todas sus poesías, dramas teatrales y novelas giran sobre el tema central de la realidad paralela o paralelismo que el autor maneja con buena precisión literaria. Ha escrito desde los 12 años y publicado, entre otros:  cuentos:  De Mujeres y Perros, Cuentos de Caronte; novelas:  El Mundo Sin Clara; El Extraño Viaje de una Salamandra; La Eternidad en una Hora.  Tiene cuatro libros de poesía publicados:  Pasado Pluscuamperfecto, El Extraordinario Moño de una Dama, los Poemas de Facebook y la antología: El Tiempo es para Siempre. Sus obras de teatros han sido presentadas en Nueva York, Lisboa y Miami. Es editor de la revista Rácata de arte que se distribuye en Miami, NY, y Latinoamérica.

Premios: Guardarraya de Ensayo.   Cuando Cabalgan los Tigres. Premio Casa Poseída, Nueva York, segundo lugar.  La Divina Garza Envuelta en Huevo. Premio: Cien Poemas por la Paz de Colombia.   Poema:  Por una luz color blanco Primer Premio de la Audiencia del Festival de Teatro LGBTQ de Miami los años: 2017 y 2018 por sus obras:  Un hombre en la Ventana y Trama. 

domingo, 26 de diciembre de 2021

"Sonata para un cuerpo en la bañera" poemas de Francisco Álvarez Koki





ORTOGRAFÍA DE TU CUERPO

Desde aquí pienso…
en los puntos suspensivos y las comas
que sólo conocemos yo y tu cuerpo.
Ahora me invade no sólo la tristeza
sino la geografía del silencio.


YOUR BODY’S PUNCTUATION

From this point I wonder. . .
About the ellipsis and the commas
Only familiar to your body and me.
I’m now filled not only with sadness
But also with the geography of silence.


SONATA PARA UN CUERPO EN LA BAÑERA

La bañera como un barco
te mecía en el tiempo,
y a través del agua
yo era tu silencio.
El agua tenue se hundía
por tu hermoso cuerpo
mientras la luna se filtraba
con todos sus misterios.
Los visillos de la ventana
jugaban con el viento,
mientras la bañera te rodeaba
con sus brazos de hierro.
El agua, otra vez el agua
en su dulce chapoteo
subía por tu piel
para entrar en tus secretos.
Yo era el vendaval
que soplaba en tus velas
y era el maremoto
que sacudía tu bañera.
Pero al final fue el tiempo
más firme que mi fuerza
y me volví playa y me volví puerto
para ser agua de tu misma bañera.


SONATA TO A BODY BATHING IN A TUB

Like a vessel, the bathtub
Rocked you in time,
And I was your silence
Across the water.
Your exquisite body
Sank in the tenuous water,
While the moon filtered in
With all its mysteries.
The window blinds
Played with the wind,
And the tub embraced you
With its arms of iron.
The water forever
Climbed up your skin
with its tender swashing
to break your codes.
I was the gale
Stirring your sails,
I was the tsunami
Shaking your tub.
At the end, however, time was
Relentless, and I surrendered,
Becoming harbor and seashore,
To be the water in your bathtub.


RETRATO CUBISTA
                                                                                               Quedaré detenido ante el temor
                                                                                               de incendiar las alfombras
                                                                                                                 José Lezama Lima


                                                                                         
Desde el lienzo cubista
y desde la altura…
de una métrica medida,
unos ojos como oídos nos sentían.
Tal vez después el osado pintor
interrogue al cuadro
sobre nuestros jadeos y demás juegos malabares.
Pero el cuadro,
fi el al arte de nuestros cuerpos
permanecerá sonriente y mudo
con el todavía caliente tintineo de tus besos.
El sofá se recupera de las embestidas
y por el suelo saltan las chispas
de dos cuerpos, cuya energía se extingue
en la hoguera de las pasiones
que vibran al unísono.
Descansamos…
más tarde volvimos al encuentro,
era fuego, era sueño y era poesía…
Bajando por tu cuerpo,
subiendo por mis besos.
Mujer de altas montañas
me perdí en tus altiplanos
y el eco sonido de mis pasos
se confundió en tus huellas. 


CUBIST PORTRAIT

I won’t be able to move by fear
Of burning the rugs.
—José Lezama Lima
High on the wall
And from a distance,
From the Cubist canvas
A few eyes like ears heard us.
The daring artist may
Question the painting later on,
What with all of our panting and juggling.
And yet the painting,
True to the art that our bodies are,
Shall remain quiet and smiling
With the still steaming tinkling of your kisses.
The couch is recovering from the attacks,
And, jumping out from our two bodies, sparks
Run along the ground, consuming their energies
In the bonfire of passions,
Resonating in harmony.
We relax. . .
Afterwards, we meet again:
It was fi re, a poem, a dream—
Climbing down your body,
Climbing up my kisses.
Woman with lofty peaks,
I lost my way in your high plateaus,
And the echoing sound of my footsteps
Became one with your footprints.


UNA MUJER ME ESPERA

Una mujer me espera
cada mañana al alba
con su pelo suelto
como la palabra
y sus ojos negros
como lunas claras.
Una mujer me espera
hecha abecedario
con su sonrisa inmensa
y su trágico llanto.
Voy como las esferas
silencioso y girando
dormido en tus dos pechos
de limones y dardos.
Te beso entre tu vida,
siempre en tránsito,
y me muero contigo
en cada orgasmo.

 
A WOMAN WAITS UP FOR ME

A woman waits up for me
every morning at dawn
with her hair down
like the word
and her dark eyes
like clear moons.
A woman, made alphabet,
Waits up for me
With her ample smile
And her tragic tears.
Like the spheres, I move along,
Quietly turning,
Asleep between your breasts
Of lemons and darts.
I kiss you between your lips—
always in passing—
and in each orgasm
I die with you.


AMO

Amo tus grandes ojos
como las noches de luna llena,
que riza nuestros besos.
Amo tus palabras…
que tímidamente callaste
cuando empezabas a amarme,
y amo esos suspiros
que lánguidamente derramas
sobre el alma de mi cuerpo
todas las mañanas
cuando tremendamente me amas
más allá de todo silencio
y toda consonancia.

 
I LOVE

I love your big eyes
like full moon nights
that curl our kisses,
I love your words…
that timidly you silenced
when you began to love me,
and I love those sighs
that languidly you spill
over the soul of my body
every morning,
when you love me terribly
beyond all silence
and all consonance.


SEMENTERA

Me gusta cuando siembras
mi cuerpo de esperanzas
y me gusta cuando callas
tus dulces palabras,
cuando huelo tus fl ores
que en mi estudio tiemblan
al viento de mis suspiros
que buscan tus labios.
Todos los papeles, todos, esperan tu mirada,
de cuando lees mis versos,
con ansia callada.
Tus fl ores me hablan de ti
y alegran mi estancia,
porque ellas conservan tus besos
y nuestras palabras.


SEED PLANTER

I like you when you plant
hope on my body,
and I like you when you silence
your sweets words,
when I smell your flowers
that tremble in my study
to the breeze of my sighs
that search for your lips.
All the papers, all of them
await the look that you have
when you read my poems
with silent expectation.
Your flowers speak to me of you
and they make my room happy,
for they hold your kisses
and our words.

* * *

Otros autores acerca de la obra de Francisco Álvarez Koki:

La poesía de Francisco Álvarez está atiborrada de imágenes insólitas: «y lo negro fue cobre / y el grito fue bamba» y de oxímorones: «tartamudeo el silencio». Continúa, asimismo, una larga tradición (Shakespeare, Calderón) al observar al mundo como un gran escenario donde «una sombra de ombligo… se cierne sobre la sinalefa de mi tiempo». A ratos también juega con las herencias de la sabiduría popular en sus refranes trastocados «ya muerto el poeta / murió la rabia», o traiciona las expectativas como cuando escribe: «me siento como un niño pequeño / agarrado a la falda de mi dolor».

(Miguel Falquez Certain).

Quien vive y escribe en un país con una lengua distinta de la suya lleva esta como un Tesoro privado, un alimento secreto del que solo él es consciente, que lo mantiene muchas veces apartado de los otros pero que a la vez le sirve de código intimo con algunos de sus semejantes, convertidos en cómplices.

También ese idioma es un vínculo con uno mismo, con el pasado, que es tan distinto del presente; el idioma se convierte en memoria, porque las cosas que nombra son las que están más allá del presente en el que uno es extranjero. De este modo, la lengua literaria alcanza una extraña pureza al no estar contaminada, o no del todo, por los usos de la vida cotidiana. El idioma en si mismo ya es literatura. Escribir es dar forma a mensajes cifrados.

Pienso estas cosas leyendo los poemas de Francisco Álvarez, imaginando su vida de escritor en español y gallego en la ciudad de Nueva York, preguntándome como se mantiene la inspiración literaria viviendo durante muchos años sumergido en otro idioma, en otros idiomas, porque si en Nueva York el inglés ya no es la lengua dominante, también es cierto que el español que se habla en la ciudad está lleno de resonancias, giros, contaminaciones que lo hacen muy distinto del idioma que Álvarez aprendió en su infancia y en su juventud.

(Antonio Muñoz Molina).
__________

*Francisco Álvarez Koki: A Guarda, (1957). Escritor gallego y animador cultural. Autor bilingüe residente en Nueva York, donde fundó el colectivo Celso Emilio Ferreiro, para difundir la cultura gallega. Sus últimos libros publicados en gallego son:     Olivia e o clarinete Máxico. (Literatura infantil. Ed. Mr. Momo. Sevilla 2021) Un neno na emigración, Vasoiras Barreiro. (Literatura infantil. Ed. Fervenza 2018). A memoria das palabras. (Poesía. Ed. Fervenza 2018). Maruxía (poesía. Ed. Diputación provincial 2010) Ratas en Manhattan (narrativa. Ed Sotelo Blanco 2007) Mais aló de Fisterre (poesía. Diputación provincial 1999).  En castellano ha publicado: El libro de Lourenzo (poesía infantil. Ed. Sial Pigmalión 2018) Erótica..Dos. (Antología de toda la poesía amorosa del autor. Ed. Sial Pigmalión 2018) Sombra de Luna (poesía social. Ed. Sial Pigmalión 2015. Premio escriduende de la feria del libro de Madrid 2016. Participó en los siguientes libros. Escritores españoles en los Estados Unidos. Edición de Gerardo Piña. Academia Norteamericana de la lengua española. 2007. Seis narradores españoles en Nueva York. (Narrativa. Ed. Dauro Granada 2006). Geometría y angustia. (Poetas españoles en Nueva York, Edición de Julio Neira. Fundación José Manuel Lara. Sevilla 2012) Miradas de Nueva York. Ed. Cuadernos de El Vigía Granada 2000) Ha sido editor de los siguientes libros: Piel Palabra. Poetas españoles en Nueva York. Ed. Consulado General de España en Nueva York 2003) Al fin del siglo, 20 poetas hispanos en Nueva York. (Ed. Ollantay Press, Nueva York. 1999) Luna y Panorama sobre los rascacielos (Poetas españoles en Nueva York. Consulado General de España en Nueva York 2019) Luna y panorama sobre los rascacielos. ( poetas españoles en Nueva York Ed. Juglar Toledo 2021). Erótica. Ed Ondina Madrid 2021. Viento del Norte (antología de poetas hispanos en Nueva York )Ed Sial Pigmalion Madrid 2021.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

"Dios críptico" obras de Mitchell Pluto


Nombre: Equilibrando las simpatías de la esfera magnética 
Técnica: acrílico, collage
Medidas: 12*12cm
Año: 2021



Nombre: Julie y Luna 
Técnica: acrílico, arcilla
Medidas: 8*10cm 
Año: 2021 



Nombre: Dios críptico, la science des mysteres
Técnica: Óleo
Medidas: 30*30cm
Año: 2021



Nombre: amuleto de ornitomancia
Técnica: Cobre, esmalte
Medidas: 20cm
Año: 2021



Nombre: Lapidario místico y encontrar el ángulo crítico
Técnica: Acrílico, Collage
Medidas: 20*20cm 
Año: 2021



Nombre: colgante del arte del tarot de la rueda de la fortuna
Técnica: cobre, esmalte
Medidas: 24cm
Año: 2020 




*Mitchell Pluto es un artista surrealista y fabricante de joyas de Montana, Norte América. Plutó utiliza el método surrealista de automatismo para encontrar arreglos visuales. Cuando no está pintando, hace joyas y es editor invitado de artes visuales de SULΦUR, una revista internacional de arte en línea. Mitchell tiene trabajo en Chile, Portugal, Canadá y en todo Estados Unidos. Ha estado en El Umbral Secreto 2009, la Exposición Internacional Surrealism Now 2021 y tiene obra que forma parte del archivo permanente de 100 Artistas en el Centro Cultural Espacio Matta.

martes, 3 de agosto de 2021

"Whispers" pinturas de Mahima Gupta


Nombre: Pool Area
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 21.5*27.9cm 
Año:2021

Nombre: The Common Space
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 21.5*27.9cm 
Año:2021

Nombre: Moods, Soaring High & Diving Deep
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 21.5*27.9cm 
Año: 2021

Nombre: Lounge
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 21.5*27.9cm 
Año:2021

Nombre: Whispers
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 21.5*27.9cm 
Año:2021

Title: Viewlock
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 21.5*27.9cm 
Año:2021




*Mahima Gupta. Estados Unidos. Recientemente poseedora del Récord Mundial Guinness. Doctorada en Dibujo & amp; Pintura de la Universidad de Rajasthan. Jaipur, India. La expresión artística de Mahima es alegre, vibrante y transmite la belleza de la interacción pacífica y amorosa entre formas de vida, ya sean animales, vegetales o humanos. Las pinturas de Mahima representan cómo las formas naturales son "felices y agradables cuando tienen compañía para hablar y jugar". Esto es particularmente notable en su popular serie de varios tonos con ciervos, pájaros y peces voladores. En la observación de la naturaleza por parte de la artista, vio que la interacción social y la intimidad parecían sacar lo mejor de cada tipo de forma de vida, ¡incluso las plantas de las que se habla para crecer más hermosas! A través de su arte, Mahima quiere dar a sus clientes la cálida y feliz sensación de estar en armonía con ellos mismos y con el medio ambiente. El trabajo de Mahima está en técnica mixta. El arte es su pasión. Lo bueno del arte es que, con el arte, es fácil poder expresar lo que quiera. Al ser una artista, Mahima cree que tiene una voz más grande que la mayoría de la gente porque puede difundir el significado de la esperanza, el amor, la hermandad, la paz a través de sus obras de arte. Es fácil ser negativo en estos tiempos oscuros, pero mantén una actitud positiva. Todos nos sentimos felices, alegres cuando estamos en compañía de otros. Como los personajes de su obra de arte. Esperanza de un nuevo comienzo, una nueva vida. Ella ha usado colores brillantes que simbolizan tiempos más brillantes por delante.

miércoles, 21 de abril de 2021

"El Edén a cierta distancia" pinturas de Mario Angel Quintero


Nombre: Esquema de la francesca
     Técnica: Tiza y lápiz de color sobre papel
      Medidas: 13*9cm
       Año: 2001



Nombre: Prevent Lorenzo
    Técnica: Mixta (collage, lápiz de color, material encontrado, óleo)
     Medidas: 20*28cm
     Año: 1997



Nombre: Encuentro
     Técnica: óleo y trementina sobre madera
      Medidas: 34*30cm
      Año: 2007



Nombre:  Resultados iniciales (Cirugía)
      Técnica: Óleo y trementina sobre papel 
      Medidas: 20*28cm
       Año: 2003



Título: El Edén a cierta distancia
   Técnica: Óleo y acrílico sobre papel
    Medidas:  13*9cm
     Año: 2010



Nombre: Visita
    Técnica: Lápiz de color sobre papel
     Medidas: 20*28cm
      Año: 2021


Nombre: Ramaje
    Técnica: Lápiz de color sobre papel
     Medidas: 20*28cm
      Año: 2021




*Mario Angel Quintero, elabora ilustraciones para Revista Interregno (1997), Poema de Nueva York (Omar Castillo, 2007), La alegría de decir (Luis Iván Bedoya, 2009), El escritor y sus lecturas (Editorial Ateneo, 2010), entre otros. Exhibición grupal: Amnistía (MAMM, 2009). Exhibiciones individuales: Cirugía (Galería Exfanfarria Teatro, 2008) y Prueba de sobrevivencia (Casa DeAmbulantes, 2011). Su trabajo plástico se destaca en las siguientes revistas y periódicos internacionales: Miniature Forests 2/3 (2010), LAKEVIEW INTERNATIONAL (2013), y ALARABY (2018).