Ver una entrada al azar
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

"Aquela rua à direita" poemas de Pedro Albuquerque


DITA-DORES 


Porque o pássaro voa
Damos o pátio ao cão
Porque o cão corre
Damos-lhe um portão 
Porque o portão se abre
Damos-lhe um trinco 
Porquê?

DITA-DORES

Porque el pájaro vuela
Le damos el patio al perro
Porque el perro corre
Le damos una puerta
Porque la puerta se abre
Le damos un pestillo
¿Por qué?

**

AQUELA RUA À DIREITA 

Aquela rua à direita 
Plena de jornais e vitrinas 
Vaza o aroma dos álamos 
Entre as margens do alcatrão 

Aquela rua à direita 
Como manta do teu lado corrida 
É a rua à esquerda da minha.

ESA CALLE A LA DERECHA

Esa calle a la derecha
Llena de periódicos y escaparates
Vacía el aroma de los álamos
Entre los bordes del alquitrán

Esa calle a la derecha
Como manta corrida de tu lado
Es la calle a la izquierda de la mía.

**

PERDIDO 

A simplicidade das rosáceas 
O cantar dos grilos 
O cheiro a mercúrio nas terras 

Os carros sujos e as casas velhas 

O sol vago 
A manhã atrasada 
Os cães calados na largura da estrada 

Tudo me fala tudo me extasia 
Como se amanhã não estivesse cá 
Ou novamente não houvesse dia.

PERDIDO

La simplicidad de las rosáceas
El cantar de los grillos
El olor a mercurio en las tierras

Los coches sucios y las casas viejas

El sol vago
La mañana atrasada
Los perros callados en la anchura de la carretera

Todo me habla, todo me extasia
Como si mañana no estuviera aquí
O nuevamente no hubiera día.

**

FOSTE 

Foste a vida que me passou 
Foste o tempo e a hora marcada 
Foste a albufeira e a monção 
Onde de tudo nada foste 
O amanhã e o que vivo 
Foste as minhas mãos no campo 
A enxada a foice e o crivo 
As flores doces e os frutos sãos 
Meu tambor meu sino 
Meu carvão foste o fio franco o fio 
Num nó esgaço o veleiro sem vela 
Na vaga hesitado foste 
A luz que reluz e me gasta 
Foste tudo o que me castra 
Foste o fim que por mim alastra 
E o que alastra no enoitecer da vida 
A morte abafa 
Foste como foste 
E como foste, fui. 


FUISTE

Fuiste la vida que me pasó
Fuiste el tiempo y la hora marcada
Fuiste el embalse y el monzón
Donde de todo nada fuiste
El mañana y lo que vivo
Fuiste mis manos en el campo
La azada, la hoz y el cedazo
Las flores dulces y los frutos sanos
Mi tambor, mi campana
Mi carbón, fuiste el hilo franco, el hilo
En un nudo desgarrado, el velero sin vela
En la ola, dudoso fuiste
La luz que reluce y me desgasta
Fuiste todo lo que me castra
Fuiste el fin que por mí se extiende
Y lo que se extiende en el anochecer de la vida
La muerte sofoca
Fuiste como fuiste
Y como fuiste, fui.




*Traducción: Revista Innombrable

“DITA-DORES” ganó el 3º Premio en el Concurso “Poesia na Corda” de São João da Madeira (Portugal). Los otros poemas están incluidos en el libro “ExTratos Dramáticos” (Cordel d' Prata).

Pedro Albuquerque nació en Aveiro (Portugal) en 1992 y, desde temprano, mostró inclinación por las artes. Antes de escribir, ya dictaba sus textos y, a los 6 años, al entrar a la escuela, descubrió la poesía y la declamación. Maestro en Ingeniería y Diseño de Producto, trabajó varios años en el área hasta que se volvió hacia dentro y no soltó más los libros. En 2022 lanzó "ExTratos Dramáticos" y, de inmediato, comenzó a participar en Ferias del Libro y programas de radio y televisión. Últimamente, ha publicado en antologías, revistas y periódicos nacionales e internacionales, y está terminando su próximo libro.

viernes, 28 de agosto de 2020

"Oscuro domínio" Poemas de Bruno de Sousa


Oscuro domínio

Amar-te assim desvelado
Lábio mordido na luz.
Praia estendida ao Sol
Na areia do ventre olvido.

Fogo-fátuo de desejo
Feroz, barco louco.
Onomatopeia teu corpo
Tenaz do meu viver.

Sorriso vertendo vida
Teu abraço desertor.
Mãos que tocam o infinito
No alcance vasto do imediato.

Beijo que é noite escura
No dia que ali amanhece
Intemporal, estático,
Que o Amor um dia finda.

De novo, o teu toque:
Lua sonhada sibilante
Mordendo o céu límpido
Da tua boca que apetece.

Movimento que não pára
O começo que não termina.
Ser teu mais uma e outra vez,
Ser rio que em ti desagua .…


Dominio oscuro

Amarte así desvelado
Labio mordido por la luz.
Playa extendida al sol
En la arena del vientre olvidado.

Deseo fuego fatuo
Barco feroz y loco.
Onomatopeya tu cuerpo
Tenaz de mi vida.

Sonrisa vertiendo vida
Tu abrazo desertor.
Manos tocando el infinito
En el vasto alcance de lo inmediato.

Beso que es noche oscura
El día que amanece ahí
Atemporal, estático,
Que el amor acabe algún día.

De nuevo, tu toque:
Luna de ensueño silbante
Mordiendo el cielo despejado
De tu boca que se siente así.

Movimiento sin parar
El principio que no acaba.
Se tuyo una y otra vez
Sé un río que desemboca en ti ...


O regresso nem sempre é uma vinda

O regresso nem sempre é uma vinda
Que torna ao lar que o abraça.
Há saudades de amor que o tempo lassa
E que permanecem ainda e ainda.

A ida para uma fuga que nos prende
Faz-nos ficar tristes e sorumbáticos
Como se o vento, nos seus coices acrobáticos,
Nos ciciasse que a compra também se vende.

E a solidão alastra e aborrece
Porque sabe que não é voluntária.
Mas, o coração é teimoso e pária
E nas recordações lembra o que viesse.

O regresso nem sempre é uma vinda
E um escape não soluciona a solução
Que está nas mãos de uma só mão
Que é tão simples como uma chuva linda.
Jogado  a um canto como um farrapo
Está o sentimento que é enorme
- Tolo de tolices disforme
Que te ama e que agora destapo.


El regreso no siempre es un venir

El regreso no siempre es un venir
Eso hace el hogar que te abraza.
Hay un anhelo de amor que fatiga el tiempo
Y que permanezcan quietos y quietos.

Ir a un escape que nos detiene
Nos pone tristes y tristes
Como si el viento, en sus acrobáticas patadas,
Cuéntanos que la compra también se vende.

Y la soledad se esparce y aburre
Porque sabes que no eres voluntario.
Pero el corazón es terco y marginado
Y en los recuerdos recuerda lo que vino.

El regreso no siempre es un venir
Y un escape no resuelve la solución
Que esta en las manos de una mano
Eso es tan simple como una hermosa lluvia.
Arrojado a un rincón como un andrajo
Hay la sensación de que es enorme
- Tonterías deformadas tontas
Quien te ama y quien ahora te descubre.


Que desolação ou alegria habita

Que desolação ou alegria habita
Na noite que nos recebe e ali pasce,
De braços abertos, num estrelar que nos fita,
E o luar dos teus olhos em mim crepita
Um beijo que morrendo na tua boca nasce?

Que desígnios insondáveis perscruto
Na escuridão do teu corpo moreno,
Bebendo da luz um saxofone que escuto,
Numa melodia doce que se vestiu de luto,
Porque o dia é um intervalo pequeno?

Que voz ou som o meu desejo pressente
No mocho que canta o breu da vida,
Numa arrepiante eufonia decadente,
De agonia, como a aurora subsequente,
Ao toque que finda uma mádida despedida?


Qué desolación o alegría habita

Qué desolación o alegría habita
En la noche que nos recibe y muere allí,
Con los brazos abiertos, en una estrella que nos mira,
Y la luz de la luna de tus ojos en mí crepita
¿Nace un beso que muere en tu boca?

Qué diseños insondables miro
En la oscuridad de tu cuerpo oscuro
Bebiendo de la luz un saxofón que escucho,
En una dulce melodía que se vistió de luto,
¿Por qué el día es un breve descanso?

Que voz o sonido siente mi deseo
En la lechuza que canta el tono de la vida,
En una escalofriante euforia decadente,
En agonía, como el amanecer posterior,
¿Al toque que acaba con una mala despedida?

Traducción: Revista Innombrable

* Bruno de Sousa, abogado, nacido en Viseu, se licenció en Derecho por la FDUC de la Universidad de Coimbra donde publicó, con el apoyo de esta Institución, el libro de poesía "Pélago Sereno". Fue fundador y copartícipe del espectáculo de poesía "Antologia Coimbrã". En enero de 2018 publicó el libro de poesía "Eclusa das Palavras" con el sello de Editora Idioteque y en 2019 el libro de poesía "Speculum" con el sello de Edições Hórus, publicando también algunos poemas de revistas de poesía de habla portuguesa dispersas.

jueves, 20 de agosto de 2020

"El pecado y la codicia" Poemas de Luís Amorim


A cobiça
Na bancada
Gente aperaltada
Vendo desfile
Em cenário de mil
E uma noites
Desejando posse
De tudo o que vê
Mas recebendo açoites
Por tais pensamentos
Da parte de quem lê
Os certos mandamentos
E que até frisa
Como eles reprovam a cobiça
Ainda para mais
Por flores em desfile
Que são tão especiais.

La codicia
En la grada
Gente acicalada
Viendo desfile
En un escenario de mil
Y una noches
Deseando posesión
De todo lo que ve
Pero recibiendo azotes
Por tales pensamientos
De la parte de quien lee
Los ciertos mandamientos
Y que hasta subraya
Como ellos reprueban la codicia
Aún para más
Por las flores en desfile
Que son tan especiales.

**

Pecados
Tempo de peregrinação
Foi sol de pouca duração
Pois o novo regresso
Só assistia a excesso
Com ventania mal-humorada
A ser testemunha dada
Em improviso casual
Mas bem certeiro afinal
Ao ver tanto vício
Nos que largaram ofício
Que primordial deveria
Ser durante santo dia
Obviamente todos
Cumprindo seus modos
De natural devoção
À vigente religião.
Mas assim não era
Parecendo nova era
Com diversos pecados
A serem evidenciados
Em atitude de surpresa
Pela antecipada reza
Na peregrinação finda
Revelando ainda
Comportamentos não imaginados
Em colegas conotados
Com seriedade em conduta
Que já não escuta
Sua lábia triunfal
À flor principal
Isoladamente apreciada
Mas em quantidade anotada
Nas páginas insuficientes
Pois tantas estão presentes
Para a contabilização incrédula
De quem muito adula
Sua flor destinada
Mas dificilmente aprovada.
Com efeito, nada disto
Estava no previsto
Quando lá longe andava
Com o bem que orava
Que agora é difícil
Contornar cenário de mil
E uma noites, pensado
Como sendo aparentado
Com o vislumbrado
Onde não mora ao lado
O pecado reprovado
Em jeito interrogado
Mas sim aqui e agora
Querendo saber sem demora
O porquê de tal farra
E se ainda haverá garra
Para uma efectiva muda
Numa reconversão sem ajuda
Ou com pronto auxílio
Disponibilizado por concílio
Sendo palavra esta
Que finaliza a festa
Caindo em realidade decente
Todo o fiel ente
Que pontual deslize teve
Quando sua flor reteve
Querendo retornar a crente
Com pecado ausente
Assim o conjunto garante
Em seu destino confiante
À religiosa medida
Que vai de saída
O grupo florido
Conforme estava vestido.

Pecados
Tiempo de peregrinación
Fue un sol de corta duración
Para el nuevo regreso
Solo miraba el exceso
Con vendaval de mal humor
Para ser testigo
En improvisación casual
Pero bastante seguro después de todo
Viendo tanta adicción
En los que dejaron el cargo
Qué primordial debería
Estar durante el día santo
Obviamente todo
Cumpliendo tus modales
De devoción natural
La religión actual.
Pero no fue
Luciendo como una nueva era
Con varios pecados
Ser evidenciado
En actitud de sorpresa
Para la oración temprana
En la peregrinación terminó
Revelando más
Comportamientos inimaginables
En colegas connotados
Con seriedad en la conducta
Que ya no escucha
Tu labio triunfante
A la flor principal
Apreciado individualmente
Pero en cantidad anotada
En páginas insuficientes
Porque tantos están presentes
Por contabilidad incrédula
De los que adulan mucho
Tu flor destinada
Pero apenas aprobado.
De hecho, nada de esto
Fue a tiempo
Cuando caminaba lejos
Con el bien recé
Que ahora es dificil
Obtener alrededor de mil escenarios
Y una noche, pensó
Como relacionado
Con la mirada
Donde no vives al lado
El pecado reprobado
De manera interrogada
Pero si aqui y ahora
Preguntándome sin demora
¿Por qué tanta juerga
Y si aun quedará garra
Para un cambio efectivo
En una conversión sin ayuda
O con ayuda inmediata
Proporcionado por el consejo
Siendo esta palabra
Que acaba la fiesta
Cayendo en una realidad decente
Todos los fieles
Que diapositiva tan puntual
Cuando tu flor retuvo
Queriendo devolver al creyente
Con pecado ausente
Entonces el conjunto garantiza
En tu confiado destino
A la medida religiosa
Saliente
El grupo florido
Mientras estaba vestido.

Traducción: Revista Innombrable

* Luís Amorim, nacido en Oeiras, Portugal, ha escrito poesía y prosa desde 2005. Ha escrito alrededor de 800 relatos con 45 libros de ficción publicados, entre ellos "Almas", "Fantasías", "Flores", "Terra Ausente", "El Mapa", "La Cena del Obispo y otros cuentos poéticos", "Cuentos I", "Cuentos II" y Sonetos. Fue seleccionado 85 veces con cuentos y poemas suyos en concursos literarios para antologías en libros, revistas o periódicos.