Ver una entrada al azar
Mostrando entradas con la etiqueta Serbia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serbia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Abrazando la Herencia y el Arte: El Viaje de una Artista Emiratí por Ana Stjelja


Ella es una artista inspirada por las palabras del elocuente Sheikh Mohammed bin Rashid, quien una vez dijo: “No me gusta ver a alguien que no tenga un pasatiempo, deporte o pasión en la vida.” Esta declaración ha resonado profundamente en ella, encendiendo su viaje en el mundo del arte. La rica cultura y herencia de los EAU, impregnada de valores árabes tradicionales, influye profundamente en nuestras vidas. Estos elementos dan forma a nuestros valores, creencias y comportamientos, y ella se siente honrada y orgullosa de ser parte de esta herencia. 

Para ella, el arte es como alimento para el alma. Es un tiempo de soledad donde puede expresarse de maneras que las palabras no pueden. Es un tiempo sagrado de creación, sanación y sonido interior que solo ella puede escuchar. Cuando su mano se cansa, la besa y la toca suavemente, animándola a no rendirse. Si el sueño la llama, se lava la cara, recordándose a sí misma sus metas y creyendo que puede tocar el cielo y sentirse orgullosa de sí misma.


Ella comenzó su viaje profesional en el arte hace tres años, inicialmente adoptando técnicas impresionistas. Con el tiempo, exploró varios estilos, incluyendo el retrato. Sin embargo, su verdadera pasión surgió cuando se adentró en el arte orientalista. Su primer intento involucró replicar una obra de Gustave Bauernfiend, que expuso con la embajada de Kuwait. Bauernfiend, su artista orientalista favorito, la fascina con sus colores audaces y representaciones de la vida en el Medio Oriente. La riqueza y las narrativas históricas en sus obras la cautivan.

Cuando crea, su objetivo es transmitir sentimientos positivos al espectador. Ella cree que el arte refleja el alma y el estado de ánimo del artista. Por lo tanto, evita comenzar nuevas piezas si no está en el estado mental adecuado, centrándose en cambio en refinar elementos existentes. Su objetivo es asegurarse de que su obra de arte evoque positividad y resuene profundamente con los espectadores.


En Sharjah, las exposiciones de arte están bien organizadas y son gratuitas, mostrando un alto respeto por los artistas. El gobierno en todo los EAU apoya a los artistas locales y residentes, aunque las galerías privadas pueden ser costosas. Participar en unas pocas exposiciones suele ser suficiente para que los artistas se conecten con su audiencia.

Como artista impresionista, ella ha creado más de 20 obras que representan paisajes y lugares históricos en los EAU. Ahora, está emocionada de combinar el arte orientalista con la cultura de los EAU, con el objetivo de mostrar esta fusión en su nueva colección.

Su próxima colección revelará cómo el orientalismo y la historia se entrelazan con los temas culturales de los EAU. Esta fusión pretende equilibrar las técnicas artísticas tradicionales emiratíes con las tendencias contemporáneas, mostrando la riqueza de nuestra herencia.

Sharjah, con su profunda esencia cultural, brinda un sólido apoyo a los artistas a través de diversas organizaciones. Ella ha participado en numerosas exposiciones grupales, ganando valiosa experiencia y admiración por la comunidad artística en Sharjah. Ocasionalmente, asiste a las inauguraciones de exposiciones como invitada, apreciando los eventos organizados por la Sociedad de Arte de Sharjah.

Una de sus experiencias más memorables fue durante una exposición grupal con el Grupo Breathe Creativity para el Día Nacional de los EAU. Una joven pareja compró su obra antes de que comenzara la exposición, un momento que destaca en su carrera.


Actualmente, está trabajando en su colección para su primera exposición individual. La colección comprende grandes obras, todas centradas en un tema y una historia comunes, combinando inspiraciones de artistas orientalistas con sus obras originales basadas en fotografía e imaginación.

A las artistas femeninas aspirantes, especialmente aquellas de Sharjah o los EAU: “Si sientes una llamada dentro de tu alma, abraza el mundo del arte. Nunca es tarde para comenzar. La dedicación, el trabajo duro y el amor por lo que haces son cruciales. Busca un buen mentor, date tiempo para mejorar y nunca te rindas. Descubre tu pasión, mejórala y deja que comience tu viaje artístico.”


Editora: Ana Stjelja

*Ana S. Gad es el seudónimo de la escritora, académica, periodista, editora y artista digital internacionalmente reconocida, la Dra. Ana Stjelja. Nació en 1982 en Belgrado (Serbia). En 2005 se graduó en la Facultad de Filología en el Departamento de Lengua y Literatura Turca. En 2009 obtuvo una Maestría en Sufismo. En 2012 obtuvo su Doctorado en Literatura Serbia (con una tesis sobre la vida y obra de una de las primeras escritoras serbias y viajeras del mundo, Jelena J. Dimitrijević). Es una poeta, escritora, traductora, periodista, investigadora científica independiente y editora galardonada. Ha publicado más de 30 libros de diferentes géneros literarios. Es autora de numerosos artículos de investigación y ensayos sobre literatura, feminismo y diversas culturas (patrimonio cultural). También es artista digital. Como gestora cultural y de proyectos, ha llevado a cabo diversos proyectos internacionales que involucraron a numerosos artistas y profesionales culturales. En 2018 fundó la Asociación Alia Mundi para promover la diversidad cultural. Es miembro de la Asociación de Escritores de Serbia, la Asociación de Periodistas de Serbia, la Federación Internacional de Periodistas (IFJ), Associação UMEA - Associação da União Mundial de Escritores e Artistas y Europeana Pro.

martes, 13 de octubre de 2020

"El baile extático" Collages Ljiljana Stjelja


Nombre: El reloj hace tic-tac
Técnica: Collage
Medidas:20*30cm
Año: 2020



Nombre: El baile extático
Técnica: Collage
Medidas: 20*30cm
Año: 2020



Nombre: La bicicleta floral
Técnica: Collage
Medidas: 20*30cm
Año: 2020



Nombre: El reloj viejo
Técnica: Collage
Medidas:20*30cm
Año: 2020



Nombre: El Vencedor, símbolo del Belgrado
Técnica: Collage
Medidas:20*30cm
Año: 2020



Nombre: ¿Qué va a pasar con la Tierra?
Técnica: Collage
Medidas:20*30cm
Año: 2020





Nombre: La viajera del mundo
Técnica: Collage
Medidas:20*30cm
Año: 2020


*Ljiljana Stjelja, nació en 1949 en Belgrado. Tiene un título en educación especial. Hace collages, escribe diarios de viajes e ilustra libros y revistas. Ha realizado más de un centenar de collages, algunos de los cuales se exhiben en espacios públicos, mientras que otros se encuentran en colecciones privadas. Los motivos dominantes de sus pinturas son: motivos florales, motivos antiguos y música o ballet. Actualmente trabaja en collages biográficos. Con motivo del décimo aniversario de su obra artística, en 2016 publicó un catálogo de collages titulado "Lʼart". Una reseña de su arte de collage fue publicada en la revista "Lamed" (No. 2, año 10, febrero de 2017) bajo el título "Paper Magic: Collages Shaped by the Soul". Sus collages también se presentaron en varios portales web. Su breve relato romántico sobre la escritora eslovena Lujiza Pesjakova bajo el título "La aprendida de Lujiza" se publicó en la colección electrónica de relatos "Quiénes fueron nuestras heroínas". Desde 2019, sus collages están en la portada de la revista literaria electrónica "Enheduana".

Es cofundadora de la asociación para la promoción de la diversidad cultural "Alia Mundi" y autora de diarios de viaje y textos en la revista del mismo nombre. Es la editora del blog de arte "# L'Art".

Con sus collages también participó en el primer festival de poesía en la época de la Corona (Festival de la Esperanza), que fue organizado por la revista "Versopolis".

Ganadora del "Premio Dragan" a la mejor historia de viajes de mujeres de 2016 (la obra "Mi ciudad mirando al río"), que fue publicada en la colección "Recuerdos del alma". El concurso fue organizado por la organización humanitaria "Strength of Friendship - Amity". 

domingo, 27 de septiembre de 2020

"Sonata de luz de luna" Pinturas de Vesna V. Maksimovic


Nombre de la obra: El tablero de la vida
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 910*890mm
Año de creación: 2018



Nombre de la Obra: Las caras del mundo (LUZ)
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 900*900 mm
Año de creación: 2018



Nombre de la obra: Espacio (PAZ)
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 910*890mm
Año de creación: 2019



Nombre de la obra: Diente de león
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 435*710mm
Año de creación: 2019



Nombre de la obra: Sonata de luz de luna
Técnica: seda cruda pintada a mano, tripa
Medidas: 900*900 mm
Año de creación: 2019



Nombre de la obra: Milica
(el personaje está de acuerdo con
el modelo que data de 1900,
el trabajo de Vladislav Titelbah
(1847-1925), el adorno de
el monasterio de Ljubostinja
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 1800*440 mm
Año de creación: 2019



Nombre del trabajo: Paciencia
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 915*905mm
Año de creación: 2018



Nombre de la obra: Contraste
Técnica: seda cruda pintada a mano, batik
Medidas: 870*870mm
Año de creación: 2020




*Vesna V. Maksimovic, Pintora y poeta, nació en 1972 en Kragujevac. Es autora de cuatro colecciones de poesía: Vanilla Scent 2010, In the Passage 2016, Walls 2019, On the Other Side of the Wall 2020.
Se ha presentado desde el principio. Imaginario, cuya puerta abrió al mundo, llama la atención con autenticidad y color. Pinta sobre seda. Hay muchos pañuelos únicos, pintados a mano, que preceden a su primera exposición individual de pinturas. Fue la primera en la ciudad en organizar una exposición individual de pintura en la Galería del Museo Nacional, en diciembre de 2019.
El pintor ruso Boris Indrikov sobre sus pinturas sobre seda: “En las obras de Vesna
Maksimovic one siente energía y deseo de transmitir su comprensión del universo al espectador".
El sentido de la perspectiva, la ilusión y el color, junto con el impulso creativo y el compromiso, dan como resultado una integridad artística llena de detalles, en pinturas únicas dentro de una pintura.
Vesna ha participado en varias exposiciones internacionales colectivas.
Es miembro de la Asociación de Artistas Plásticos "K.U.L.T.", Kragujevac, Serbia.

"Letter, Letra" Poemas de Marija Najthefer Popov


I am writing this letter, Darling,
(which is unexpected result of some uneasiness in me,
some black foreboding. I could not resist fear and temptation…)
I hope you are well, thanks to God.
For many years, the aorta of life
poured into my heart
ink of sadness,
which hurts and lasts…
(and they say that time works wonders)
That ink overflows with strength of endurance 
and was not spent on letters,
that should have arrived much earlier
as confession, plea, regret…
whatever, Darling,
and smooth our misunderstandings in time…
So, year after year,
all chances were missed and heart,
heart suffered an attack!

**

I tried to explain to them
that it was fatigue 
caused by pain, longing, sorrow because of you,
us, my Darling,
but,
who still believes in eternal love?
…and while they were performing open heart surgery on me,
I held you firmly
so they wouldn’t accidentally 
rip you out of my chest,
where you live since I know you
and forever,
my Darling.
There you abide, rein, cause pain, suffocate…
but, it is OK!
They did bypass and regulated my blood flow
saying: only one blood cloth 
but caused hundred percent blockage! 
They have no idea, my Darling,
that you abide there forever.  
There you swell like water
at the Djerdap, 
like Fake healing crystals
which triples overnight in the water…
They don’t know, my Darling,
that you are always 
blocked passage of my life
(every love boat you stop and sink…)


**

Darling, I wrote selfishly, so much
about me. How are you? 
(I heard you waiting for heart transplant.)
To be honest, that news broke me.
I decided to write this letter to you, my Darling,
and let you know,
this morning in the transplant center 
I wrote and signed:
I donate my heart to you, exclusively!
(You know, my Darling,
when they cut our breasts open
you out of mine…
and I will jump out of yours…)
Then hug me tight 
and we will fly…!
The clouds are so soft!
Heaven is endless eternity!
So much for now.
Stay mine!
Me, definitely yours!
Until our flight into eternity!
Yours forever, me!
**

Written: with ink from my heart-with bloody ink of my life.
On the day: quiet ordinary.
Important: the day of the meeting of the final and eternal!


Letra

Estoy escribiendo esta carta, cariño,
(que es resultado inesperado de un malestar en mí,
algún mal presentimiento. No pude resistir el miedo y la tentación ...)
Espero que estés bien, gracias a Dios.
Durante muchos años, la aorta de la vida
vertido en mi corazón
tinta de tristeza,
que duele y dura ...
(y dicen que el tiempo hace maravillas)
Que la tinta se desborda con fuerza de resistencia
y no se gastó en letras,
que debería haber llegado mucho antes
como confesión, súplica, arrepentimiento ...
lo que sea, cariño,
y suavizar nuestros malentendidos a tiempo ...
Entonces, año tras año,
todas las oportunidades se perdieron y el corazón,
corazón sufrió un ataque!

**

Traté de explicarles
que fue fatiga
causado por el dolor, el anhelo, la tristeza por ti,
nosotros, mi querida,
pero,
¿Quién todavía cree en el amor eterno?
... y mientras me operaban a corazón abierto,
Te abracé firmemente
para que no accidentalmente
arrancarte de mi pecho
donde vives desde que te conozco
y para siempre,
Querida.
Allí permaneces, riendas, causas dolor, asfixias ...
¡pero esta bien!
Hicieron bypass y regularon mi flujo sanguíneo
diciendo: solo un paño de sangre
¡pero causó un bloqueo del cien por cien!
No tienen ni idea, cariño,
que te quedes ahí para siempre.
Ahí te hinchas como agua
en el Djerdap,
como cristales curativos falsos
que se triplica durante la noche en el agua ...
Ellos no lo saben, cariño,
que tu eres siempre
paso bloqueado de mi vida
(cada barco del amor que para y hunde ...

**


Cariño, escribí egoístamente, tanto
sobre mí. ¿Cómo estás?
(Te escuché esperando el trasplante de corazón).
Para ser honesto, esa noticia me dio a conocer.
Decidí escribirte esta carta, querida,
y dejarte saber
esta mañana en el centro de trasplantes
Escribí y firmé:
¡Te doy mi corazón, en exclusiva!
(Sabes, cariño,
cuando nos abren los pechos
tú fuera de la mía ...
y saltaré de la tuya ...)
Entonces abrázame fuerte
y volaremos…!

**
¡Las nubes son tan suaves!
¡El cielo es una eternidad sin fin!

**
Demasiado por ahora.
¡Quédate mía!
¡Yo, definitivamente tuyo!
¡Hasta nuestro vuelo a la eternidad!
¡Tuya para siempre, yo!

**
Escrito: con tinta de mi corazón, con tinta sangrienta de mi vida.
En el día: tranquilo ordinario.
Importante: ¡el día del encuentro de los finales y eternos!


Traducción: Revista Innombrabe

*Marija Najthefer Popov. Nació en Sivac (Backa, Vojvodina, Serbia) el 11 de marzo de 1958, donde conoció una hermosa palabra escrita. Desde 1996 vive y crea en Zrenjanin. Hasta ahora, ha sido publicada en más de un centenar de colecciones poéticas conjuntas, nacionales e internacionales; publicado en varias revistas nacionales y extranjeras; traducido a varios idiomas.
Su primera colección de poemas en solitario, " I WRITE A WOMAN ", fue lanzada en 2018. El motivo detrás de su poesía es Rose, y la mujer en toda su belleza y esplendor ... ¡El amor es el iniciador de todo!

sábado, 25 de julio de 2020

"Palabras al viento" Poemas de Ana Stjelja




Mi mundo

En mi mundo tan extraño
donde vive la belleza divina
y cada mes, cada año
crece su alma fina.
Mi mundo es solo mío
no lo quiero dar a nadie
es mi tierra, mi fértil río
donde llego pie a pie.
Mi mundo es universo entero
con colores diversos y divina voz
y todo lo que yo quiero
es tener mis manos dos.
Con ellos puedo amar
puedo sentir el gran cariño
ni todo dinero no puede pagar
solo una sonrisa del niño.
Mi mundo es como mar
profundo y tan poderoso
en lo que puedo siempre soñar
sin sentimiento triste y doloroso.


Palabras al viento

El viento cálido me toca
después sopla en mi boca
me lleva en sus manos de seda
por el cielo azul se queda.
Oigo la canción de suspiros
veo el espejo de sus miros
es un misterio de la Natura
es una eterna ventura.
Como el viento quiere decir
que sin mí no puede vivir
como las palabras al viento
existe desde nacimiento.
Hay algo raro en viento mío
corre como un largo río
llora como la bebé nacida
crece como una mágica vida.
Hay palabras que cuidan secreto
sobre mi cariñoso viento
yo las conozco, pero debo guardar
mientras mi viento debe soplar.


Desiguales

Tú y yo,
no somos iguales
yo tengo mi ambición
tú solo las cosas materiales.
Este mundo, un sitio injusto
solo el poder cuenta
mientras tú sirves a tu patrón con mucho gusto
yo soy libre, mi victoria es segura, aunque lenta.
Yo digo ¡no! a la opresión
yo escribo para luchar
por mi única ambición −
vivir en un mundo de paz, un honesto lugar.
Tú y yo
no somos iguales
yo tengo mi pasión
tu mente solo consiste en males.
Quiero creer que todo va a cambiar
que tú vas a redirigir su camino
por eso sigue mis sueños, voy a luchar
por un mejor mundo, nuevo destino.


Rojo

Como la sangre y el amor
el cuerpo de nuestro Señor
como idea del famoso pintor
se usa rojo, divino color.
Como la rosa y la tierra
el sufrimiento de la guerra
como fantasía del escritor
se usa rojo, fuerte color.
Como el vino y la boca
la guitarra cuando se toca
como la manzana y su sabor
se usa rojo, preferido color.
Como la vida y el corazón
el destino de nuestra nación
como la victoria de luchador
se usa rojo, eterno color.


*Ana Stjelja nació en Belgrado, Serbia, el 14 de agosto de 1982. En 2005 se graduó de la Universidad de Belgrado, de la Facultad de Filología en el Departamento de Lengua y Literatura Turcas. En la misma Universidad obtuvo el grado de maestra en Ciencias Literarias en 2009. El título de su disertación maestría fue „Los elementos humanos y divinos en la obra de Yalāl ad-Dīn Rūmī y Yunus Emre”. También, en la misma Facultad obtuvo el título de Doctor con la disertación „Los elementos tradicionales y modernos en la obra de Jelena Dimitrijevic”. Durante sus estudios estaba estudiando la lengua española en el Instituto Cervantes de Belgrado.
Escribe poesía, cuentos, aforismos, haikus, ensayos. También é traductora literaria de inglés, español, portugués y turco. Tradujo al serbio poemas e cuentas de Pablo Neruda, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gabriela Mistral, Reinaldo Arenas, Pedro Salinas y mucho más.
Sus obras son publicadas en varias revistas serbias y extranjeras. Publicó cerca de 30 libros de varios géneros literarios.
Ana Stjelja é miembro de Asociación de escritores de Serbia, de Asociación de traductores literarios de Serbia y de Asociación de periodistas de Serbia y Federación Internacional de Periodistas. Ana Stjelja é fundadora y editora en jefe de Alia Mundi, la revista que promueve la diversidad cultural. En 2018 estableció Asociación Alia Mundi que promueve la diversidad cultural.