Ver una entrada al azar
Mostrando entradas con la etiqueta Grabado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grabado. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2022

"Los desnudos" obras de Claudia Catanzaro

 

Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



Nombre: Los desnudos
Técnica: Xilografía a color
Medidas: 21*29A4
Año: 2020 - 2021



*Claudia Catanzaro. Argentina, Buenos Aires - Mar del Plata. Profesora de grabado y escultura. Trayectoria desde el 2012 premios y menciones a nivel nacional e internacional. Premios: 2do premio de la independencia argentina sadop Mar del Plata pintura y grabado septiembre 2016. Obra premiada en España para tapa de revista de artista española flamenca concurso de pintura y grabado junio 2017- 2do premio en casa planas- Palma de Mallorca grabado marzo 2018- 2019 3er premio en casa planas marzo – festival de experiencias textiles Ciudad de Buenos Aires (grabado textil de o,80x0,80) en el Museo Nacional del Bordado agosto 2019

jueves, 6 de mayo de 2021

"Monos melancólicos" Litografía de José Alfonso Vázquez Ibarra


Nombre: El sueño
Técnica: Litografía
Medidas: 36*23cm
Año: 2020



Nombre: Monos melancólicos
Técnica: Linografía
Medidas: 14*19cm
Año: 2019



Nombre: Un pedazo de mi tierra
Técnica: Linografía
Medidas: 10*15cm
Año: 2020



Nombre: S/T
Técnica: Mono tipos & Punta seca
Medidas: 10*15cm
Año: 2020 



Nombre: Melancolía
Técnica: Linografía
Medidas: 14*19cm
Año: 2019


Nombre: S/T
Técnica: Litografía
Medidas: 20*30cm
Año: 2019


*José Alfonso Vázquez Ibarra “Alfonso VI”, Originario de San Juan Del Rio, Querétaro. Atra vez del paso del tiempo en su formación académica y personal ha tenido diferentes referencias como ciertos artistas oaxaqueños y mexicanos, además de los respetivos personajes que ya se encuentran en los libros de historia del arte lo retoma como referencias para su formación y para el aprendizaje de cada día. Los libros, en la formación de su personalidad y en el carácter que ha tomado para realizar sus actividades artísticas ha sido muy importante para que su dialogo visual se forme en mas haya de lo que vemos y sentimos al momento de ver  una obra plástica.

miércoles, 4 de marzo de 2020

"Ahora tú cuidas la casa" grabado y pintura de Carlos Alcázares


Nombre de la Obra: "Ahora tú cuidas la casa" 
Técnica: Grabado a la punta seca 
Medidas: 35 x 25 cm 
Año de creación: 2017


Nombre de la Obra: Balthus 
Técnica: Acrílico sobre lienzo 
Medidas: 90 x 50 cm 
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: El suplicio de Max 
Técnica: Acrílico sobre lienzo 
Medidas: 70 x 79 cm 
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: El y ella 
Técnica: Acrílico sobre lienzo 
Medidas: 50 x 50 cm 
Año de creación: 2018


Nombre de la Obra: Lancha de asalto 
Técnica: Acrílico sobre lienzo 
Medidas: 70 x 70 cm 
Año de creación: 2018


Nombre de la Obra: Sin título. De la serie
35 - Emily Dickinson
Técnica: Papel carbón y bolígrafo sobre papel 
Medidas: 17 x 23 cm 
Año de creación: 2017


Nombre de la Obra: Sin título. De la serie
35 - Emily Dickinson
Técnica: Papel carbón y bolígrafo sobre papel 
Medidas: 17 x 23 cm 
Año de creación: 2017


Nombre de la Obra: Vergüenza 
Técnica: Pintura vinílica sobre papel 
Medidas: 21.5 x 28 cm 
Año de creación: 2018



*Carlos Alcázares (Envigado, 1993). Es Maestro en artes plásticas de la Universidad de Antioquia y profesor independiente de dibujo y pintura. A través de estas disciplinas, el grabado, el vídeo arte y la escultura ha explorado temas como el juego infantil, la fantasía bélica, la relación entre humanos y animales o bien la observación puntual. Ha participado en exposiciones como la 6BAJ (Sexta bienal de arte joven Comfenalco), el 4to Salón de Ilustración de Bello Letras Ilustradas, Y el 3er Salón Metropolitano de artes visuales (La Estrella, 2019) donde  fue merecedor del tercer lugar. Participante de la V Internacional Nadaísta 2018, ha publicado sus poemas en las revistas Fragmento, Revista innombrable y otras publicaciones digitales.