Ver una entrada al azar
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración Digital. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

"Brilla siempre, mujer" obras de Juan de dios Molina

 


Nombre: Brilla siempre, mujer
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2023



Nombre: Deseos
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2021


 

Nombre: Color a dias grises
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2024



Nombre: Luna de Septiembre
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2024



Nombre: Renacer
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2022



Nombre: Polvo de mariposa
Técnica: Digital, procreate y acuarelas
Medidas: Tamaño A3
Año: 2022




*Juan de dios Molina. Autodidacta, amante de la pintura, el arte. Buscando cada momento para perderme en un mundo de colores, fantasía. Realismo a color con toques de acuarelas, mujeres que transmiten sentimientos. En busca de miradas que transmitan verdades. 

viernes, 13 de junio de 2025

"Estrechez de corazón" ilustraciones digitales de Antixxcris


Nombre: No Resulta Casa 
Técnica: Ilustración digital 
Medidas: 6000x7400 px (300dpi) 
Año: 2025 



Nombre: 7 de diciembre
Técnica: Ilustración y animación digital 
Medidas: 4500x6000 px (520KB) 
Año de creación: 2023



Nombre: Estrechez de corazón 
Técnica: Ilustración digital 
Medidas: 5000x6000 px (300dpi) 
Año: 2024



Nombre: Look behind 
Técnica: Ilustración digital 
Medidas: 4000x4500 px (300dpi) 
Año: 2023 



Nombre: Renacer 
Técnica: Ilustración digital 
Medidas: 2160x2700 px (300dpi) 
Año: 2024 



Nombre: Lealtad 
Técnica: Ilustración, collage y stop motion digital 
Medidas: 6000x6330 px (19MB) 
Año: 2024




*Crisanti Ariana, conocida artísticamente como antixxcris, es una pereirana nacida en marzo de 1999. Ingeniera en procesos agroindustriales graduada de la Universidad Tecnológica de Pereira, destaca por su creatividad innata y su desarrollo artístico mediante el autoaprendizaje y la experimentación. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas marcas locales, aunque su principal enfoque profesional se centra en trabajar con artistas musicales y bandas. En Pereira, ha participado en proyectos con Fallo a Favor, Dante Márquez, Bohemio Sonido, Horse 1217, Apogeo, entre otros.
 

martes, 17 de agosto de 2021

"Retrato de Mujer" Arte digital de Robert Millán


Nombre: Mujer Azul
Técnica: Ilustración Digital
Medidas: 22*22cm
Año: 2021



Nombre: Mirando hacia abajo
Técnica: Ilustración Digital
Medidas: 25*22cm
Año: 2021



Nombre: Mujer Rubia
Técnica: Ilustración Digital
Medidas: 28*22cm
Año: 2021
 


Nombre: Retrato de Mujer
Técnica: Ilustración Digital
Medidas: 22*24cm
Año: 2021



Nombre: Rostro Femenino
Técnica: Ilustración Digital
Medida: 25*22 cm
Año: 2021



Nombre: Belleza
Técnica: Ilustración Digital
Medidas: 26*22cm
Año: 2021


 

*Robert Millán nació en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su pasión por el arte dio inicio cuando desde muy niño comenzó a dibujar, inclinándose por los temas religiosos y series de anime. Sin embargo no es hasta el año 2008 después de haber culminado sus estudios en la secundaria, cuando decide inscribirse en el Instituto de Diseño y Dibujo Estudios Sancho donde realiza su primer curso de Dibujo Artístico, dando inicio a su trayectoria académica en el mundo del arte. Posteriormente estudió Diseño Gráfico en el Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (IUTIRLA) en Caracas. Paralelo a su carrera universitaria hizo algunos cursos de Diseño Gráfico Digital. En este mismo orden  de ideas cabe destacar que a pesar de tener estudios en Diseño Gráfico, su mayor pasión es la pintura, por tal motivo realizó cursos y talleres de dibujo y pintura, logrando así desarrollar un estilo donde plasma la deformación de la síntesis gráfica. Dentro de la evolución de su trabajo artístico, se puede apreciar en algunas de sus piezas, una mezcla entre el arte vectorial con la síntesis gráfica deformada acompañados de trazos o líneas que se cruzan entre sí dando mayor sensación de dinamismo y deformidad. Los temas que suele plasmar son personajes históricos de Venezuela, religión, rostros de mujeres, entre otros.

jueves, 3 de septiembre de 2020

"Soporte y Desmantelamiento" Ilustraciones de Fil Felix


Nombre: Alicia en el país de las maravillas
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020



Nombre: Mujer con rosa
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020



Nombre: Mujer con túnica
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020



Nombre: Soporte y Desmantelamiento
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020



Nombre: El sueño de la mariposa
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020



Nombre: Mujeres con margaritas
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020



Nombre: Kala, el tiempo
Técnica: Ilustración digital
Año: 2020




*Filipe Felix Pereira o Fil Felixm, es licenciado en Artes Visuales y encuentra en la naturaleza, el inconsciente y en los sueños sus mayores inspiraciones e investigaciones, trabajando en creaciones que fusionan lo visual con la literatura a partir de collages, ilustraciones, cuentos y poemas que componen el universo ficticio de Central dos Sonhos. Ha estado escribiendo sobre cómics desde 2011, cuando creó el ahora extinto blog HQs By Fil, que suma hoy más de 600 reseñas de títulos y arcos de historias nacionales e internacionales. Trabajó con el collage digital entre 2012 y 2019, cuando comenzó a experimentar con la ilustración digital. Tiene cuentos y poemas publicados en colecciones, así como un EP independiente de música electrónica.

Sitio web: www.filfelix.com.br

viernes, 10 de julio de 2020

"Florecer" Ilustraciones de Julieth Andrea Roldán Álvarez


Nombre de la Obra: Duelo
Técnica: Ilustración digital.
Medidas: 48,01*50,76 cm
Año de creación: 2020



 Nombre de la Obra: Florecer
Técnica: Ilustración digital.
Medidas: 48,01*68,02 cm
Año de creación: 2019



Nombre de la Obra: Kai.
Técnica: Ilustración tradicional & digital.
Medidas: 21,59*26,97 cm
Año de creación: 2020



Nombre de la Obra: Segundo Duelo.
Técnica: Ilustración digital.
Medidas: 21,59*19,85 cm
Año de creación: 2020



Nombre de la Obra: Sumergida.
Técnica: Ilustración tradicional& digital.
Medidas: 41,59*27,08 cm
Año de creación: 2019




*Julieth Andrea Roldán Álvarez, Maestra en Artes Visuales de la ciudad de Medellín - Colombia. Desde temprana edad estuvo cerca del arte gracias a su padre que es músico y a su madre que trabaja el crochet.
Un referente importante para su obra es el arte simbolista nacido en la segunda mitad del siglo XIX en Europa, debido a que este movimiento artístico explora la necesidad que la humanidad tiene de reivindicar la búsqueda interior, exaltando la espiritualidad, la imaginación y los sueños. Le interesa por lo tanto, comunicar las experiencias y emociones del hombre a través de la metáfora y para ello hace uso tanto de la ilustración tradicional como la digital debido a que estas técnicas le permite explorar diferentes texturas, colores y aplicaciones de la luz de una manera más ágil y ordenada, al mismo tiempo que le permite experimentar con el collage para crear atmósferas irreales.


jueves, 1 de agosto de 2019

"Rosa pero no tonta" ilustraciones digitales de Brenda Loaiza Benites


Nombre de la Obra: Ámate
Técnica: Ilustración tradicional con retoque digital
Medidas: 800 x 800px
Año de creación: 2019



Nombre de la Obra: Buen provecho
Técnica: Ilustración tradicional con retoque digital
Medidas: 842 x 595px
Año de creación: 2018 


Nombre de la Obra: Unidas 
Técnica: Ilustración vectorial
Medidas: 1229 x 1900px
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: Limonada
Técnica: Ilustración digital
Medidas: 800 x 800px
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: Margarita
Técnica: Ilustración tradicional con retoque digital
Medidas: 800 x 800px
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: Quiérete
Técnica: Ilustración tradicional con retoque digital
Medidas: 800 x 800px
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: Rosa pero no tonta
Técnica: Ilustración tradicional con retoque digital
Medidas: 800 x 800px
Año de creación: 2019


Nombre de la Obra: Triángulo
Técnica: Ilustración tradicional con retoque digital
Medidas: 800 x 800px

Año de creación: 2018



*Brenda Loaiza Benites, nació el 29 de Enero de 1998 en el Estado de México. Ha cursado su educación básica en educación pública y actualmente se encuentra cursando el 6to semestre de la Licenciatura de Diseño Gráfico en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.  Hace dos meses ganó una convocatoria para formar parte del  primer Museo Virtual de la Ilustración Contemporánea en la Ciudad de México (MUVICC) y actualmente una de sus obras se encuentra en la sala permanente de dicho recinto virtual. El 27 de Enero del presente año tuvo parte de una exposición colectiva en la galería REDART. 

El arte y el diseño son dos cosas que para ella van de la mano, uno no existe sin el otro, la función y la estética y su trabajo busca el equilibrio de ambos. Se considera un ser contemporáneo, es mexicana y sus raíces se plasman en lo que hace, le gusta cargar su obra con colores pasteles y el contraste del negro, pues así se considera, con firmeza y dulzura.