La exposición Mujeres en el Arte es una celebración de la diversidad, la creatividad y la resiliencia de las mujeres en el ámbito artístico. Esta muestra reúne a las artistas del Colectivo Artístico y Cultural de la Revista Innombrable, quienes, a través de sus obras, presentan una rica variedad de estilos, técnicas y temáticas, reflejando tanto sus experiencias personales como sus visiones del mundo.
viernes, 14 de marzo de 2025
viernes, 28 de febrero de 2025
Colectivo Artístico y Cultural de la Revista Innombrable: Voces Femeninas que Transforman el Arte
![]() |
Exposición "Mujeres en el Arte" 15 años de la Revista Innombrable en EPM |
Un Legado de Creación y Expresión
El Colectivo Artístico y Cultural de la Revista
Innombrable surge como una extensión vibrante de la Revista Innombrable que,
durante 15 años, ha sido un referente en la difusión nacional e internacional
del arte y la literatura. Conformado por 13 mujeres artistas, este colectivo
promueve el arte colombiano a través de una diversidad de técnicas y lenguajes
plásticos.
Las integrantes del colectivo han participado
en intercambios artísticos en México, Estados Unidos, festivales y proyectos
como Arte en los Parques. Además, han sido ganadoras de estímulos culturales en
municipios como Envigado, Medellín, Itagüí, El Carmen de Viboral, Ministerio de
Cultura, entre otros, consolidando su presencia en la escena cultural
colombiana.
Cada artista aporta una visión única a través de disciplinas como la pintura, escultura, cianotipia, el tejido y técnicas mixtas. Esta diversidad técnica refleja el amplio espectro de perspectivas que exploran temas como la belleza cotidiana, la naturaleza, la figura humana, la identidad cultural y la transformación social.
![]() |
Artistas y poetas de la Revista Innombrable |
Las obras del colectivo invitan a la reflexión
sobre las experiencias contemporáneas, tejiendo diálogos entre lo personal y lo
social. Más allá de la creación artística, muchas de sus integrantes están
comprometidas con procesos educativos y comunitarios, utilizando el arte como
una herramienta de cambio social, fortaleciendo la resiliencia y el desarrollo
cultural.
El Colectivo Artístico y Cultural de la Revista Innombrable es testimonio de la riqueza y diversidad del talento femenino en el arte contemporáneo colombiano. Cada obra, con su enfoque particular, contribuye a un mosaico vibrante que enriquece el panorama cultural y nos invita a repensar el mundo desde la sensibilidad artística. Esta convergencia de múltiples visiones genera un poderoso eco que trasciende fronteras, reafirmando el arte como motor de transformación social y cultural.
![]() |
Exposición "Mujeres en el Arte" 15 años de la Revista Innombrable en EPM |
sábado, 2 de noviembre de 2024
"Retratos íntimos" pinturas de Camila Ríos Monsalve
miércoles, 5 de junio de 2024
"Dos Conejos" pinturas de Maribel Cháves Roldán
viernes, 3 de mayo de 2024
"Resignificación" obras de Cielo Suley González Peña
*Cielo Suley González Peña, nació en Medellín, Colombia, en enero de 1988. Es Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia de donde se gradúa con matrícula de honor. Actualmente, colabora en el Centro Cultural La Huerta, una apuesta por la lectura, la música, el cine, la pintura y el arte en general. Hizo parte, de la Corporación Acción Verde, la cual desde sus cimientes trae una propuesta urbano-ecológica que busca resignificar, empoderar y transformar la comunidad. Es pintora y poeta. Desde muy joven incursionó en el dibujo, una pasión que la abstraía por completo, hasta que llega a la pintura en el año 2022 donde tuvo clases con el profesor y artista intermedial Alonso José Zuluaga M., quien es docente de artes plásticas en la UdeA y el ITM; desde entonces, cultiva el arte de pintar como un escape del desacierto que implica el vivir en el afán fútil del día a día, explorando con pinturas conceptuales, las cuales incluyen un escrito donde expone el concepto que aborda en cada una de sus obras. Su inclinación por la escritura de poesía, surge antes de la academia y se desarrolla a la par con su carrera profesional, dando como resultado la creación de más de 50 poemas inéditos, de los cuales ha compartido algunos por redes sociales.
viernes, 23 de febrero de 2024
"Tejiendo-me" obras de Diana Hernández Báez
viernes, 16 de febrero de 2024
"Otoño místico" pinturas de Pilar Quintero Polania
*Pilar Quintero Polania, originaria de Cali-Valle, vivió la mayor parte de su vida en Manizales, Caldas. Hace dos años, se trasladó a Envigado, Antioquia, no solo para estar con dos de sus tres hijos, sino también para sumergirse en la riqueza cultural de este departamento. Su obra, marcada por la enseñanza individual y grupal de tres personas espirituales y maravillosas que entraron en su vida, se ha desarrollado a lo largo del tiempo. La técnica que siempre le ha apasionado y en la que trabaja es el óleo y el hiperrealismo. Su búsqueda personal de la realidad en su entorno y en el mundo refleja la conexión con la personalidad de cada individuo. Esta conexión la impulsa a insistir en perfeccionar todos los elementos que componen una obra. Se dedica al constante conocimiento, exploración y estudio del color, espacio, forma, volumen y perspectiva como herramientas. Todo esto se suma al amor que plasma en cada lienzo. El resultado de su arduo trabajo son pequeñas creaciones, "nuestras obras", que considera como hijos a los que se les debe el deber de compartir y difundir.
miércoles, 14 de febrero de 2024
"Amor Incondicional" obras de Liliana Vélez Quintana