Ver una entrada al azar

lunes, 14 de julio de 2025

"A fuego lento" poemas de Camilo Andres Molina

A fuego lento 

La última imagen llega a su fin. 
De nuevo la pantalla retorna a su penumbra. 
Hace frío, el cielo desciende de las montañas 
y los borrachos del otro lado de la calle finalizan su altercado. 
 
Me preguntó si está vez serán capaces de soportar el silencio de toda una noche. 
Me preguntó si los pájaros son restos flotantes de alguna loca ensoñación. 
De repente la sensación de estar siendo invadido por ausencias, 
de ser tragado y devuelto a la vida. 
 
Pienso en todas las grietas 
que se abren paso cuando el mundo abandona sus debilidades y retorna a sus dioses muertos. 

Cosas del fuego 
 
I 
Nadie nos curará del fuego  
de su transparencia que todo lo recorre.  
Nadie nos dirá cuándo o porque  
debemos abandonar la imagen  
Con la que aprendimos a despertar. 
 
II 

El sueño del toro ensangrentado se detiene, más blando que nunca, 
atrapado entre fuegos, flores y cenizas. 
Desprendido de su sombra como animal de invierno 
que cae sin haber caído. 
 
III 

En la herida me deleito 
en ella vivo, en ella perezco. 
En la herida está mi flor  
pero también mi guerra. 
En mi herida palpitan más corazones de los deseados, 
luz y sombra para esta herida que sangra y trepa hasta el rostro durmiente. 
 
IV 

Una flor yace quebradiza 
 el viento la desnuda. 
Pronto caerá…. 
 
V 

Sospecha mientras aprendes: 
El paisaje siempre es otro, 
la grieta no se detiene ante ningún grito. 

La flor inalcanzable 
 
Quiero arder.  
Soy impulso, 
 mano queriendo alargar su sombra. 
Quiero más sol del que puedo soportar, 
quiero más noche,  
más regresos,  
más torrentes,  
ahogarme en sábanas 
y despertar en bocas. 
 
Quiero llorar en la orilla 
escribir mi sangre, 
la ruta que se desvela con la caída de las hojas. 
Quiero derramarme en más hierbas 
que todas mis hojas caigan  
y sepulten todas mis vanidades. 
 
Adiós espejo, adiós a todos tus rostros. 
Quiero agotarme, caer en el jardín  
ver las seducciones que acontecen  
detrás de los cristales. 

*Camilo Andres Molina (Medellín, Colombia -1985) Politólogo egresado de la Universidad de Antioquia. Reside actualmente en la ciudad de Medellín, Colombia. Concibe la creación poética como un acto necesario de rebeldía ante las condiciones materiales que intentan dominar al individuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario