Poeticidio
“Cada palabra debe estar llena de polvo, de cielo,
de amor, de orín, de violetas, de sudor y de miedo.
Cada palabra ha de ser gastada, pulida, retocada, sufrida.”
- Alejandra Pizarnik -.
Muerte lenta
Muerte lenta
Como la hemorragia villana
Desde las entrañas
Desde las entrañas
No lloro sin lágrimas de sal
Ya la mañana despierta radiante
Y solemnemente tuya
Ahumada
No te busques en la prosa
YA NO
Te aturde el motor y el aceite
La velocidad prohibida
El ángel negro
La tinta que transpira
SI
Quizás se vaya sin renacer
POR LAS DUDAS…
Tengo
Tengo una sola madre
LA NATURALEZA
Tengo un solo padre
DIOS
Tengo una sola bandera
COLOR BLANCO RENDICION
Tengo un solo país
EL MUNDO
Tengo una sola frontera
LA QUE UNE
Tengo una sola religión
LA VERDAD
Tengo un solo idioma
LA MUSICA
Tengo una sola raza
LA HUMANA
Tengo un solo camino
EL DESTINO
Tengo la mayor riqueza
LA SALUD
Tengo un solo orgullo
SER IMPERFECTO
Tengo una sola casa
MI CUERPO
Tengo una sola guerra
VENCER LA ENFERMEDAD
Tengo un solo motivo ...... AMARTE.
Prefiero
Prefiero el guardapolvo blanco
A andar camuflado.
Prefiero andar descalzo
Que con botas.
Prefiero estar desnudo
A uniformado.
Prefiero caminar
A desfilar.
Prefiero equivocarme
A no hacer nada.
Prefiero cantar
A llorar.
Prefiero lo reciclable
A lo descartable.
Prefiero tomar mate
A fumar.
Prefiero reflexionar
A reaccionar.
Prefiero curar
A matar
Prefiero amar
A odiar.
*Pablo Barral Steiner nació en La Plata en 1961. Hijo de Joaquín Arturo Barral (bancario) y Graciela Steiner (docente, psicomotricista). Desde pequeño asistió a actividades gratuitas en la Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires, como La hora del cuento y la sala de lectura. Cursó el jardín de infantes N.º III de La Plata, bajo la dirección de las docentes Elda Buceta y Aurora Monreal, y estudió en la Escuela N.º 10 Dr. Ricardo Gutiérrez.
Tras finalizar la secundaria, realizó el servicio militar obligatorio como conscripto enfermero en el área de Infecciosos y Quirófano del Hospital Naval Río Santiago (HNRS). Ingresó a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se graduó como médico. Luego fue médico residente en Cardiología en el Hospital Israelita Ezrah (HIE), cumpliendo con los requisitos para ser reconocido como cardiólogo por el Ministerio de Salud de Argentina.
Participó en programas internacionales como el Group Study Exchange Team (GSE-1990) en Australia, auspiciado por la Fundación Rotaria, donde fue nombrado Honorary Citizen en la ciudad de Orange el 27 de febrero de 1990. También participó en intercambios con Suiza: Valaisans du Monde (1991) y Stapferhaus Lenzburg Exchange (1997). Es Miembro Extraordinario de la Sociedad Suiza de Cardiología (ME-SSC) y de la International Society for Heart Research (ISHR). Obtuvo la nacionalidad suiza y es miembro activo de sociedades filantrópicas suizas y de la Cruz Roja.
Obras publicadas: Poética Psicopatogénica, Teleprojeutoterapia, De los Alpes a los Andes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario